Eleva la NASA a 3.1% amenaza de impacto de peligroso asteroide con la Tierra en 2032
De producirse una colisión, la explosión generada sería equivalente a 500 veces la potencia de la bomba atómica de Hiroshima
- Arnulfo de la Cruz
- Febrero 18, 2025 - 08:20 p.m.
- INTERNACIONAL

La NASA elevó al 3.1% la probabilidad de que el asteroide “2024 YR4” impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032, cifra que representa el mayor riesgo registrado desde 2004.
Este porcentaje supera al 2.6% estimado este lunes. Se trata de la evaluación de riesgo más alta registrada hasta la fecha, superando el 2.7% establecido en 2004 para otro objeto cercano a nuestro planeta.
El asteroide, que viaja a 48 mil kilómetros por hora, tiene un diámetro estimado de 55 metros, lo que lo hace comparable en tamaño al Castillo de Cenicienta de Walt Disney World o tan largo como la Torre Inclinada de Pisa.
Científicos advierten que, de producirse una colisión, la explosión generada sería equivalente a 500 veces la potencia de la bomba atómica de Hiroshima.

Si bien la principal preocupación sigue siendo la Tierra, un nuevo análisis realizado por David Rankin, ingeniero de operaciones del Catalina Sky Survey, de la Universidad de Arizona, sugiere que existe un 0.3% de probabilidad de que el asteroide termine impactando contra la Luna.
Sin embargo, sigue siendo una posibilidad que se analiza constantemente, por lo que ninguna hipótesis se descartará por completo.
Dado que el “2024 YR4” ha sido clasificado como “potencialmente peligroso”, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha activado por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria.
Short Link: https://is.gd/v8D3TH
Comentarios