EE. UU. publica los últimos documentos clasificados sobre el asesinato de JFK

Había adelantado que se harían públicos 80 mil documentos, sin embargo, en los Archivos nacionales sólo hay mil 123

EE. UU. publica los últimos documentos clasificados sobre el asesinato de JFK

El sitio web de los Archivos Nacionales y Administración de Documentos de Estados Unidos (NARA), publicó este martes documentos inéditos relacionados con el asesinato del expresidente estadounidense, John F. Kennedy, ocurrido en 1963.

El mandatario, Donald Trump, había adelantado este lunes que se harían públicos 80 mil documentos, sin embargo, en la página de internet de los Archivos nacionales sólo hay mil 123.

En un comunicado, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, indicó que el resto de los archivos ya han sido desclasificados, aunque aún no se han publicado en línea y está previsto que se suban a la web en los próximos días.

Por el momento se desconoce si los documentos desclasificados este día contienen detalles inéditos sobre el homicidio de Kennedy.

En este sentido, los investigadores estiman que hay alrededor de 3 mil documentos que no han sido publicados, ya sea total o parcialmente. Además, el FBI informó el mes pasado que había descubierto alrededor de 2 mil 400 archivos nuevos relacionados con el crimen.

Kennedy fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 durante una visita a Dallas. Mientras la caravana en que viajaba realizaba un desfile por el centro de la ciudad, se escucharon disparos desde el edificio del Depósito de Libros de la Escuela de Texas. 

La policía arrestó a Lee Harvey Oswald, de 24 años, quien se había posicionado como francotirador en el sexto piso. Dos días después, el propietario de un club nocturno, Jack Ruby, mató a disparos a Oswald durante su traslado a la cárcel, pero eso no puso fin a una red de teorías alternativas que se ha extendido a lo largo de las décadas sobre el homicidio de Kennedy.

Short Link: https://is.gd/vmcqK4