Confirma Cuba 36 nuevos casos de Covid-19
Ya van 269
- René Camacho Marín
- Abril 03, 2020 - 02:15 p.m.
- INTERNACIONAL
El Ministerio de Salud Pública de Cuba, confirmó 36 nuevos casos de coronavirus, por lo que el número total de contagios se elevó a 269.
Sin embargo, la dependencia federal indicó que en esta jornada no se reportaron nuevas muertes, por lo que la cifra continúa en seis fallecidos.
Del total de pacientes diagnosticados, 239 se encuentran estables, seis en estado crítico, dos graves, y 15 han sido dados de alta.
En el país caribeño, se han practicado 4 mil 145 muestras, de las cuales 269 han sido positivas.
Hasta el momento, 2 mil 241 pacientes están ingresados en centros de aislamiento, de los que mil 518 son casos sospechosos, mientras que otras 26 mil 587 personas están siendo vigiladas en sus hogares.
Chile reporta 33 mil 737 infectados
El Ministerio de Salud de Chile, confirmó 333 casos más de coronavirus en un día, por lo que la cifra total de contagiados asciende a 3 mil 737 personas.
Según el ministro de Salud, Jaime Mañalich, hay cuatro nuevos decesos, por lo que la cifra total llega a 22. Las muertes ocurrieron 2 en Metropolitana, 1 en Magallanes y 1 en Ñuble.
De las cuatro personas fallecidas, tres tenían enfermedades crónicas muy avanzadas, y no fueron tratadas en unidades intensivas a petición de sus familiares y médicos, y una, de 70 años, tenía un grado avanzado de septicemia.
De igual manera, Mañalich Muxi anunció que 427 pacientes se han recuperado, y 237 se encuentran en unidades de tratamiento intensivo, de los cuales, 190 están con respiración mecánica y 27 tienen una condición crítica de salud. Adelantó además, que se habían hecho 3 mil 405 exámenes, de los cuales el 7.1 por ciento resultaron positivos.
La región con mayor número de contagios es la Metropolitana, con 1 mil 742, y ocho fallecidos; le sigue Araucanía, con 432, y siete fallecidos; Ñuble, con 370, y un fallecido y Biobío con 302 y dos fallecidos. El resto de las víctimas de este virus se encuentran en las regiones De los Ríos (1); Maule (1), Valparaíso (1) y Magallanes (1).
Asimismo, el ministro de Salud informó que ante la proximidad de la Semana Santa, hay un dictamen presidencial que prohíbe el traslado a una segunda vivienda durante los días de asueto.
Además, dio a conocer que el presidente Sebastián Piñera, decretará la semana entrante, que a partir del jueves a las 6:00 de la tarde, y hasta el domingo a las 10:00 de la noche, un "cordón sanitario muy estricto" en las vías de salida de la Región Metropolitana y la zona urbana de la provincia de Concepción, por lo que la población no podrá salir o entrar, a menos de que posea un salvoconducto, que es el mismo que se utiliza para circular durante el toque de queda.
Short Link: https://is.gd/4eHpTX
Comentarios