Asegura Zelensky que se encuentra dispuesto a trabajar bajo el fuerte liderazgo de Trump

Dialoga con mandatarios de la Comisión Europea sobre financiamiento para la defensa de su país

Asegura Zelensky que se encuentra dispuesto a trabajar bajo el fuerte liderazgo de Trump

Este martes, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, solicitó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reanudar la cooperación, luego de la discusión del viernes en el Despacho Oval.

Mediante su cuenta de X, el mandatario ucraniano se mostró dispuesto a colaborar bajo su "fuerte liderazgo". "Valoramos mucho lo que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia. Y recordamos el momento en que las cosas cambiaron cuando el presidente Trump le proporcionó a Ucrania los misiles Javelins. Estamos agradecidos por ello", aseveró.

Asimismo, Zelensky propuso este martes la liberación de todos los prisioneros de ambos bandos, así como una tregua marítima y aérea que ponga fin a los ataques contra las infraestructuras energéticas como primer paso para avanzar hacia una salida negociada a la guerra con Rusia.

El presidente reafirmó la disponibilidad de Ucrania a firmar "en cualquier momento y en cualquier formato que sea conveniente" el acuerdo económico propuesto por Washington, en el que Kiev contribuirá con sus recursos naturales a un fondo de inversión común, pero dominado por Estados Unidos que serviría para reconstruir Ucrania.

Mediante un video en sus redes sociales, habló con respecto a la restricción de ayuda por parte de EE. UU., asegurando que mando a todos los jefes de agencia a dialogar con sus homólogos de la situación.

"Queridos ucranianos, hoy mucha gente tiene la misma pregunta: ¿Qué pasará a continuación con la ayuda de Estados Unidos? He dado instrucciones al ministro de Defensa de Ucrania, a los jefes de nuestras agencias de inteligencia y a nuestros diplomáticos para que se pongan en contacto con sus homólogos en Estados Unidos y obtengan información oficial. La gente no debería tener que adivinar que Ucrania y Estados Unidos merecen un diálogo respetuoso y una posición clara de cada uno. Especialmente cuando se trata de proteger vidas durante una guerra a gran escala. Por supuesto, en Ucrania hemos recibido varias señales desde hace semanas y ya existe un precedente de suspensión de la ayuda. Hubo una suspensión de la ayuda humanitaria, de la ayuda energética", dijo.

Declaró que ya no es 2022 y que la resiliencia del país es más fuerte, pues ahora cuentan con los medios para defenderse, pero sabe que se debe poner fin a la guerra.

"También se interrumpió la ayuda militar a finales de enero, pero en aquel momento todo se reanudó rápidamente. Vimos los riesgos. Por lo tanto, nuestras agencias, tanto militares como de servicios especiales, lograron desarrollar algoritmos de acción para cualquier evolución de la situación. Esto ya no es 2022. Nuestra resiliencia es más fuerte ahora. Tenemos los medios para defendernos, pero para nosotros mantener relaciones normales y basadas en la asociación con Estados Unidos es esencial para poner fin real a la guerra. Ninguno de nosotros quiere una guerra sin fin", comentó.

Además, el mandatario ucraniano compartió que habló con el presidente de Finlandia, los primeros ministros de Reino Unido, Grecia, Croacia, el secretario general de la OTAN, y el líder del partido CDU de Alemania, asegurando que hay novedades muy importantes de la Comisión Europea sobre el financiamiento sustancial de la defensa de Europa.

Lo que significa una protección aérea adicional: más sistemas, más misiles, más capacidades para proteger las ciudades y pueblos.

"Todo esto crea una base sólida adicional para nuestros esfuerzos por poner fin a la guerra. Continuaremos las consultas y se darán nuevos pasos conjuntos. Ucrania merece la paz. Los ucranianos merecen respeto", puntualizó.

Short Link: https://is.gd/VwL8tN