Acciones de empresas automotrices se desploman tras anuncio de aranceles
Renault Group subió un 0.71 por ciento en la Bolsa de París, siendo el menos afectado
- Vanessa Vázquez
- Marzo 27, 2025 - 10:19 p.m.
- INTERNACIONAL

Después de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles del 25 por ciento para los vehículos producidos fuera de Estados Unidos, la fabricante estadounidense de automóviles General Motors registró este jueves una caída del 7.8 por ciento en sus acciones en la apertura de la bolsa de Nueva York.
Medios internacionales informaron que Ford también perdía un 1.71 por ciento y Stellantis, que sería uno de los fabricantes más afectados por esta medida al contar con instalaciones tanto en México como en Canadá, retrocedía un 3.60 por ciento.
Mientras tanto, Volkswagen Group, con plantas al sur del río Bravo, caía un 2.8 por ciento a las 11:00 de este jueves, cotizando sus títulos en 8.62 euros, mientras que BMW, que tiene instalaciones en San Luis Potosí, retrocedía un 2.72 por ciento, dejando el precio de su acción en 77.12 euros.
Los fabricantes alemanes como Porsche reportaban un retroceso del 4.52 por ciento en la Bolsa de Frankfurt, dejando su acción en 47.74 euros, seguido por Mercedes-Benz, con fábricas en México, que caía un 3.62 por ciento, cotizando sus títulos en 65.93 euros.
El único fabricante que se ha visto menos impactado debido a su baja exposición al mercado norteamericano ha sido Renault Group, subiendo un 0.71 por ciento en la Bolsa de París, cotizando en 49.35 euros por acción.
La noticia para Japón afectó a marcas como Toyota con un -2.04 por ciento; 2 mil 828.5 yenes, Nissan (-1.68, 410.6 yenes); Mazda (-5.99 por ciento, 1.020 yenes) y Honda (-2.48, 1.456 yenes), que veían caer el precio de su acción al cierre de la Bolsa de Tokio.
De acuerdo con información de analistas, México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania son los países más afectados por la política arancelaria de EE. UU., mientras que los fabricantes más expuestos son General Motors, Toyota, Mazda, Hyundai, Kia, Nissan, Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz y Subaru. En tanto, Tesla canceló el proyecto de construcción de un complejo en México.
Short Link: https://is.gd/haukpL
Comentarios