Llama Francisco a líderes mundiales a comprometerse en favor de la paz y no de las armas

Pide que las mujeres sean más respetadas y construir un mundo pensando en los jóvenes

Llama Francisco a líderes mundiales a comprometerse en favor de la paz y no de las armas

En su último discurso en Kazajistán, el Papa Francisco lanzó un enérgico llamado a los líderes mundiales, a comprometerse “en favor de la paz y no de las armas”.

Lo anterior, tras la aprobación de la “Declaración Final”, documento firmado por él y por la mayoría de los 80 representantes de las delegaciones presentes, provenientes de 50 países, quienes acudieron a este congreso interreligioso, que se celebra en Nuristán cada tres años.  

“Gracias por haber vivido intensamente estos días de intercambio, trabajo y compromiso con el signo del diálogo, que tiene un valor aún más precioso durante un periodo tan difícil, al que además de la pandemia, se agrega el peso de la locura insensata de la guerra, hay demasiado odio y división, demasiada falta de diálogo y de comprensión del otro. Así pues, gracias por los esfuerzos realizados en favor de la paz y la unidad, gracias a las autoridades del lugar que nos han recibido, preparando y alistando con sumo cuidado este Congreso, y a la población de Kazajistán, amigable y valiente, capaz de abrazar otras culturas, preservando su noble historia y sus valiosas tradiciones”, expresó.

El Sumo Pontífice recordó que este congreso surgió tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos y consideró que las religiones deben condenar la guerra sin condiciones, pues éstas tienen un “efecto dominó” entre las naciones.

“Era necesario reaccionar juntos, ante el clima incendiario que la violencia terrorista quería provocar y que amenazaba con hacer de las religiones un factor de conflicto. Sin embargo, el terrorismo de matriz pseudorreligiosa, el extremismo, el radicalismo, el nacionalismo alimentado de sacralidad, fomentan, todavía hoy, temores y preocupaciones en relación a la religión. A este respecto, el Papa retoma la Declaración de este Congreso, que afirma que el extremismo, el radicalismo, el terrorismo y cualquier otra incitación al odio, a la hostilidad, a la violencia y a la guerra, no tienen relación alguna con el auténtico espíritu religioso y han de ser rechazados con la más resuelta determinación, han de ser condenados, sin peros”, refirió.

Pide procurar que las mujeres sean más respetadas y construir un mundo pensando en los jóvenes

Finalmente, refirió que la Declaración exhorta a los líderes mundiales a detener los conflictos y el derramamiento de sangre en todo lugar, y a abandonar retóricas agresivas y destructivas, a procurar que las mujeres sean más respetadas, reconocidas e incluidas, y construir un mundo pensando en los jóvenes.

“La declaración exhorta a los líderes mundiales detener los conflictos y el derramamiento de sangre en todo lugar, y abandonar retóricas agresivas y destructivas; les rogamos en el nombre de Dios y por el bien de la humanidad: comprométanse en favor de la paz, no en favor de las armas. La mujer cuida y da vida al mundo, es camino hacia la paz, por eso apoyamos la necesidad de proteger su dignidad y de mejorar su estatus social, también a las mujeres se les han de confiar roles y responsabilidades mayores, para que sean más respetadas, reconocidas e incluidas. Finalmente, en las manos de los jóvenes pongamos oportunidades de instrucción, no armas de destrucción, construyamos un mundo pensando en ellos”, concluyó.

Short Link: https://is.gd/nKXwRg