Sector cultural impulsa economía mexicana con aporte del 2.9% al PIB en 2022
Alcanzó la suma de 815,902 millones de pesos

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el sector cultural mexicano contribuyó significativamente a la economía nacional en 2022, alcanzando la suma de 815,902 millones de pesos, lo que representa un 2.9% del Producto Interno Bruto (PIB) total del país. Este monto refleja un incremento del 12.6% en comparación con el año anterior.
El informe de la Cuenta Satélite de la Cultura en México destacó que las actividades culturales, como teatros, cines y museos, proporcionaron empleo a aproximadamente 1.5 millones de personas, constituyendo el 3.6% de las plazas laborales.
Dentro de las áreas culturales, las artesanías lideraron la contribución al PIB, generando el 19.3% del aporte total del sector a la economía. A esto le siguieron los contenidos digitales e internet con un 18.6%, los medios audiovisuales con un 18% y el diseño y los servicios creativos con un 12.8%.
El Inegi identificó un crecimiento destacado en el año 2022 en áreas específicas del sector cultural. Las artes visuales y plásticas experimentaron un aumento notable del 37.5%, mientras que los medios audiovisuales y las artes escénicas y espectáculos también registraron incrementos significativos del 27.4% y 26%, respectivamente.
En varias entidades, incluyendo Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México, la contribución de la cultura a la economía superó el promedio nacional, oscilando entre el 3.2% y el 7.3%.
Comentarios