Retoma Felicia Garza, compositora trans su identidad como Felipe Gil

En 2021 reveló complicaciones de salud derivadas de su proceso de 'hormonización'

Retoma Felicia Garza, compositora trans su identidad como Felipe Gil

La reconocida compositora y cantante Felicia Garza, quien en 2014 anunció su transición de género, ha "muerto", simbólicamente, según informó el periodista argentino Maximiliano Lumbia.

De acuerdo con Lumbia, la artista expresó su decisión de abandonar el mundo del espectáculo y retomar su identidad como Felipe Gil, marcando el fin de una etapa y el inicio de otra en su vida personal.

Además, dijo que la compositora de éxitos como "Lo que pasó, pasó", "Yo sin tu amor" y "La felicidad" pidió que ya no se le busque bajo el nombre de Felicia Garza.

"No sabemos por qué motivo, pero Felicia Garza de alguna manera murió, como en algún momento lo hizo Felipe Gil. Ahora, simbólicamente, falleció Felicia Garza para dar un renacer a Felipe Gil", explicó el periodista.

imagen-cuerpo

En medios internacionales se plantearon varias hipótesis sobre las posibles razones que la llevaron a "morir" simbólicamente, además de su separación definitiva del mundo del espectáculo.

Aunque los motivos exactos no han sido confirmados por el artista, su decisión de retirarse pone fin a una etapa que, aunque breve, dejó una huella significativa en la industria musical, así como en la lucha por la visibilidad y los derechos de las personas transgénero.

Como nació Felicia Garza

imagen-cuerpo

La transición de Felipe Gil a Felicia Garza fue un proceso que comenzó a los 74 años, cuando el artista decidió cumplir un sueño que había postergado.

Gil nació en 1940 en una familia mexicana con ascendencia española, vivió su infancia en Nueva York, donde enfrentó episodios de discriminación y tras mudarse a México a los 13 años, inició un proceso de "hipermasculinización" para cumplir con las expectativas sociales y familiares.

A finales de los 90, luego de enfrentar una experiencia cercana a la muerte, comenzó a cuestionar su identidad y a buscar respuestas.

Y en septiembre de 2014, presentó públicamente su nueva identidad como Felicia Garza, convirtiéndose en un referente para la comunidad transgénero en México.

Un proceso difícil

imagen-cuerpo

Su proceso de transición tuvo muchos desafíos, pues en 2021, durante una entrevista para el programa Sale el sol, Garza reveló que enfrentó complicaciones de salud derivadas de su proceso de "hormonización".

Además de los problemas médicos, enfrentó dificultades en su vida personal, pues, pese a que su pareja apoyó su decisión, la intervención de su familia, en especial una de sus hijas, causó un distanciamiento, por lo que se alejó de la vida pública y abandonó sus redes sociales, generando especulaciones sobre su estado de salud y bienestar emocional; ahora, se reveló su "muerte" simbólica.

Short Link: https://is.gd/bH7ggJ