Centro anuncia agenda cultural para enero de 2025; resalta ´Pellicer Visual´
Se realizarán exposiciones plásticas, charlas-taller, obras de teatro, audiovisuales, conferencias, lecturas públicas y recitales musicales
- Michel Balcázar
- Enero 01, 2025 - 07:30 p.m.
- ESPECTÁCULOS
El Ayuntamiento de Centro anunció su agenda cultural para enero de 2025 y resaltó los eventos dedicados a Carlos Pellicer Cámara en el marco del 128 aniversario de su natalicio.
En un comunicado señaló que llevará a cabo el evento titulado "Pellicer Visual" en el Centro Cultural Villahermosa.
Además, en diversas sedes del municipio, las familias y visitantes podrán interactuar y contemplar exposiciones plásticas, charlas-taller, obras de teatro, audiovisuales, conferencias, lecturas públicas, recitales musicales de tríos, trova, marimba y guitarra.
Indicó que se mantendrán vigentes hasta el domingo 12 de enero, en el CCV, las muestras Portals, de Alayla Limas Ramírez; exposición colectiva "Algo lindo vendrá" y 50 Años del Colegio de Arquitectos Tabasqueños; asimismo, hasta el domingo 26, permanecerán las muestras: plástica colectiva "Diálogos creativos" y la de "Lápiz y tinta", de Rogelio Urrusti.
En tanto, a partir del miércoles 15, a las 4 de la tarde, inicia "Pellicer Visual" con actividades como Experiencia lúdica y Lectura pelliceriana, por Noemí Reyes Valencia y Yaznel García Hernández; luego, a las 17:00 horas, la Presentación Escénica del Taller Arte experimental, del Maestro Luis Manuel Sánchez Pérez.
Para el jueves 16, en esta misma sede, a las 16:00 horas, se programó Lectura pelliceriana y el taller Mini libro para armar; a las 18:00 horas, el Ensamble vocal universitario UJAT Tonalli, bajo la dirección de Jorge de León; el sábado 18, a las 5 de la tarde, el concierto musical "Generaxion Rey Tejadilla"; el domingo 19, a las 12:00 horas, la exposición "Oxolotán y Cuitláhuac, Voces antiguas raíces", por la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET).
El viernes 24, a las 18:00 horas, se abrirá la exposición colectiva y Edén García, en homenaje a Fernando Botero; el sábado 25, a las 11:00 horas, "Cuenta tus historias", impartido por Yazmín Itzel Arias Ricárdez, del Laboratorio de Divulgación Cultural Alternativa.
Clubes de lectura
Por otro lado, en cuanto a clubes de lectura, el Ayuntamiento enfatizó las charlas "Voces coreanas", por Dariana Ruiz; "Leer el mundo", Experiencias actuales de transmisión cultural, por Alán Ronaldo Izquierdo; Economía y Sociedad, por Raúl Calcáneo, así como el Club Sorpresa. Todo esto en el CCV.
Además, "De la Ciudad a la Comunidad", en las "Tardes musicales en el quiosco" del parque Manuel Mestre Ghigliazza se presentará a las 18:00 horas, el sábado 4, Ricardo Rafael; el 11, la Rondalla ISSET; el 18, Álvaro Marín y el sábado 25, "El Grillo" Aguilar.
De igual forma, se efectuarán talleres de Club de lectura, pintura, tamborileros y teatro, en el Centro Cultural "Enrique González Pedrero"; el Club de lectura y taller creativo con materiales reciclables, en la Casa de Arte "Norma Cárdenas Zurita"; y de pintura, en la Casa de Arte Libre Creación La Ceiba, en la zona Yokot´an de la Villa Tamulté de las Sabanas.
Asimismo, puntualizó que continuarán en el Andador Cultural "Manuel Sánchez Marmol", ubicado a un costado del Centro Cultural Villahermosa el programa Micrófono Abierto: karaoke al aire libre, los viernes 10, 17 y 24 a las 18:00 horas; La Trova con Ricardo Rafael, los miércoles 8, 15 y 22 a las 18:00 horas. Así también, marimba, folklore y danzón, los sábados 4, 11, 18 y 25 a las 18:00 horas.
En forma permanente, las actividades del mes de enero en la Red de bibliotecas de Centro, en sus respectivos horarios, abarca el set de fotografías "Manitas creativas", creación de comics, café literario, guardianes de la lectura, taller de ajedrez para principiantes y el taller de manualidades para bibliotecarios "Los amigos y la lectura". Como actividades continuas: círculos de lectura, hora del cuento, asesoría en tareas y la hora de la investigación, así como del cuento.
La programación completa de la agenda cultural para enero de 2025 puede ser consultada en la dirección web: https://www.villahermosa.gob.mx.
Short Link: https://is.gd/3axKdI
Comentarios