Asumirá gobierno estatal costo de construcción del palacio de los deportes: Injudet
Explicó que el SAT puso en pausa el fideicomiso que tenía donde las empresas podían inyectar recursos en infraestructura
- René Camacho Marín
- Enero 29, 2025 - 08:55 p.m.
- DEPORTES

El director general del Instituto de la Juventud y el Deporte (Injudet), Gabriel Isaac Ruiz Pérez, reveló que el gobierno del Estado asumirá el costo de inversión para concluir la construcción del nuevo Palacio de los Deportes de Tabasco.
El funcionario estatal explicó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso en pausa el fideicomiso que tenía donde las empresas podían inyectar recursos en materia de infraestructura de alto rendimiento a cambio de reducción de impuestos, mecanismo con el que se inició el proyecto de la rehabilitación del inmueble en la entidad.
Por lo que Ruiz Pérez detalló que ante la medida presentó a principios de año la situación al gobernador, Javier May, quien decidió que con recursos propios del estado se inicie la segunda etapa, que requerirá una inversión aproximada de 25 millones de pesos.
“Participamos el año pasado, conseguimos el apoyo para la segunda etapa, y en diciembre (2024) comunicaron que ese fideicomiso, al menos para el 2025 iba a estar suspendido, entonces nosotros en enero le presentamos el proyecto al gobernador, junto con el secretario de Obras Públicas y en todo momento él nos ha instruido que la obra no puede parar, no podemos esperar hasta el 2026 para ver si el Fideideporte abre o no, entonces el gobernador nos dijo que nos comprometiéramos y es una realidad que se va a continuar con la segunda etapa con recurso estatal – cuánto sería la inversión entonces – pues depende, hay dos etapas, porque recordemos que faltaban dos etapas y la siguiente etapa es de alrededor de los 25 millones (de pesos), se está acabando el proyecto ejecutivo porque queremos ver cuánto se puede avanzar en esta segunda etapa, y ya luego pensar en una tercera etapa, pero al menos esta segunda etapa inicia este año y está garantizada con recursos estatales”, apuntó.
El titular del Injudet explicó en los trabajos de la segunda etapa del Palacio de los Deportes contempla la edificación de un área de comedor y dormitorios para la concentración de atletas de alto rendimiento.
“La segunda etapa del proyecto que estamos planteando primero es concluir la parte de la duela, el techado y el graderío de la cancha de basquetbol, pero como ustedes saben es de basquetbol, pero puede ser usada polifuncional, también vamos a concluir con eso, el área donde al menos va a estar los dormitorios, las villas y los comedores para los deportistas que queremos empezar a albergar como centro de alto rendimiento o para ser sede de estas concentraciones”, refirió.
Short Link: https://is.gd/r0h9Dz
Comentarios