"¡Misión cumplida!", dice Zoila Ojeda tras 4 décadas al servicio de la Secretaría de Relaciones Exteriores

Ingresó a sus 17 años, le ha entregado cuatro décadas de su vida a este trabajo y piensa permanecer ahí los años que sean necesarios

Ingresó a sus 17 años a la Secretaría de Relaciones Exteriores, le ha entregado cuatro décadas de su vida a este trabajo y piensa permanecer ahí los años que sean necesarios. 

Se trata de Zoila Margarita Ojeda Jiménez, quien además, es la primera mujer tabasqueña en ocupar un cargo de Dirección en esta dependencia en nuestro estado.

La funcionaria federal contó a Telereportaje que a lo largo de su tiempo en la Secretaría, ha pasado por todas las áreas con las que cuenta el organismo, y que incluso, estuvo laborando en la Dirección de Personal, pero en la Ciudad de México.

“Todo eso hizo que yo conociera muchísimo de mis compañeros, más que cualquier otra compañera de trabajo, porque de alguna manera todos tenían que ver conmigo y al paso del tiempo me dan la Coordinación de el Premio Nacional de Antigüedad”, relató.

Expuso que durante esta tarea, se encontró con gente que llevaba 40, y hasta 50 años, laborando en esta Secretaría, hecho del que ella estaba sorprendida. 

“Yo les decía a mis compañeras, a esos no los quieren en su casa, porque cómo 40 años de servicio, 50 años de servicio, y ahora me río, porque a mí si me quieren en mi casa y cumplí 40, es de un momento a otro, no me había caído el 20, sin embargo, ya que se acercaban los días me estremecía, se me erizaba la piel, porque es voltear a hacia atrás y ver 40 años”, dijo. 

Además, la oriunda de Centla también ha podido ver cómo el proceso de expedición de pasaportes cambió considerablemente, al grado de que México está rankeado entre los 10 primeros países con mayores medidas de seguridad en este documento. 

“Al principio eran libretas comunes y corrientes, sí, plásticas, sí tenían algunas medidas de seguridad, pero en cuanto a su impresión de la libreta, casi las hacíamos con cincel y martillo, porque las hacíamos en máquinas eléctricas que teníamos que teclear y el tipo de letra era una letra hecha de puro puntito, que donde nosotros escribíamos, sumía el papel, por el golpe de la tecla”, dijo. 

Ojeda Jiménez refirió que la única manera en que ella decidiría alejarse de esta dependencia, sería si fuese enviada a otro estado, pues asegura que no quiere tener que volver a extrañar Tabasco. 

“Ahora que estoy aquí soy muy feliz, soy muy feliz, con lo que tengo, creo ya, con 40 años de servicio le he dado un buen servicio a mi patria, a mi estado y el tiempo más, que me quede aquí, pues es ganancia, yo siento que puedo decir misión cumplida”, resaltó.