VIH ya no es una sentencia de muerte: Miguel quien lleva 10 años con la enfermedad

Familia y amigos lo animaron a no rendirse

A los 27 años, Miguel recibió una de las peores noticias que cualquier persona pudiera recibir, fue diagnosticado con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el año 2014.

Lo anterior tras una noche de fiesta, en la que sostuvo relaciones sexuales sin protección, sin saber que la consecuencia de aquello, lo marcaría de por vida.

“Yo siempre me cuidaba, sin embargo, esa vez dije que puede pasar, la persona con la que tuve las relaciones me gustaba mucho dije, bueno, no hay protección no hay ningún problema y a los 6 meses de la relación andaba de viaje en la Ciudad de México con mi mamá, tuve un sangrado en las muelas, regreso a Villahermosa de vacaciones y me controlaron el sangrado.

A decir de Miguel, a diferencia de hace 43 años, cuando se descubrieron los primeros casos de VIH y no había tratamientos o medicamentos y mucha gente perdía la vida, en la actualidad, esta enfermedad ya no es una sentencia de muerte.

“Ahora el VIH ya no es una sentencia de muerte, si uno lleva el tratamiento adecuado como cualquier otra enfermedad, ya sea diabetes o enfermedades que se pueden controlar, ya no son una sentencia de muerte, ya no es el que nada más por tener relaciones contigo, me voy a contagiar, me voy a infectar, me vas a transmitir el virus, no.

“Ya depende de la responsabilidad, obvio primero de uno y también la responsabilidad de la otra persona al momento de tomar las decisiones, porque por lo regular dejan la culpa a las personas que se lo transmitieron, pero también fue mi culpa por haber aceptado, aun sabiendo de las condiciones que hay en el mundo, de las enfermedades de transmisión sexual y no nada más el VIH, hay otros miles de enfermedades”, subrayó finalmente.