Urgen diputados reforzar prevención contra VIH y garantizar recursos para que retrovirales no falten
Campañas de prevención deben ser prioritarios para el Estado
Al señalar que el acceso a la salud es un derecho constitucional, la diputada integrante de la Comisión de Salud del Congreso local, Orquídea López, urgió a las autoridades estatales reforzar las acciones de prevención y garantizar el abasto de medicamentos, sobre todo para la población que vive con VIH.
Recordó que, la detección de nuevos casos de personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), va en aumento, por lo que, tanto las campañas de prevención como de atención de estos pacientes deben ser prioritarios para el Estado.
“He visto noticias de que los casos desafortunadamente han ido en aumento, creo que hace falta enfocarnos más en la prevención, en la información, creo que hay que reforzar mucho la prevención y a las personas que están ya bajo tratamiento, pues asegurarles uno que no les falte y también asegurar que ellos lleguen, porque también nos han comentado que hay muchas personas que inician el tratamiento, pero luego por falta de dinero o por alguna otra cuestión no llegan a aplicárselo o no van a recogerlo y ahí es cuando la enfermedad ya va avanzando.
Finalmente señaló, que más que el diseño de nuevas leyes para garantizar la atención adecuada para los pacientes con VIH, señaló que lo que se requiere es primero que se cumpla con las obligaciones vigentes, con las campañas masivas de prevención y el abasto de retrovirales para personas en tratamiento.
“Habría que estudiar a ver si hay algo que haga falta legalmente, pero de ahí afuera es lo que ya está, que se cumpla, prevención y sobre todo que haya la atención, el medicamento oportuno para ellos, en la etapa de la prevención, que se hagan más muestras, más estudios para saber exactamente cómo está la población, porque todavía hay mucho estigma sobre esto, hay mucha gente que le da pena.
“Nosotros como PRD en algún momento implementamos jornadas de este tipo y sí había mucha gente que me decía: sí, pero donde no me vean o algo así, porque les da pena, al final de cuentas son pruebas rápidas y que pueden ayudar en este caso, si se detecta alguna enfermedad, puede ayudar para que inicien su tratamiento lo más rápido posible”, subrayó finalmente.