Tren del Istmo conectará a Tabasco y recuperará competitividad: Sedec

Con las vías férreas detonarán la atracción de más inversionistas, al tener costos logísticos más competitivos

El Tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec representa una obra que devolverá a Tabasco la competitividad, pues lo conectará al sistema ferroviario nacional, teniendo una mejor logística para los inversionistas, afirmó el titular de Sedec, Federico García Mallitz.

Señaló que este proyecto resolverá una de las principales preocupaciones de las empresas que analizan invertir en Tabasco, debido a que mejorará los costos para trasladar sus mercancías.

Afirmó que con las vías férreas detonarán la atracción de más inversionistas, al tener costos logísticos más competitivos.

“Es una línea que va desde Palenque, va a haber una estación, hasta lo que me han comentado, una estación en Teapa, una estación en Estación Chontalpa, en Huimanguillo y de ahí continúa a Coatzacoalcos (…) en un vagón de ferrocarril cabe lo equivalente a tres tráileres, eso implica que los costos de logística que hoy a Tabasco lo hacen un poco menos atractivo que otros estados, vamos a recuperar esa competitividad”, dijo.

El funcionario reconoció que esta situación repercutió para que la cervecera Constellation Brands declinara por Veracruz para tener su planta, debido a que necesitaba exportar a la costa este de Estados Unidos y para ello requería de buques o vías ferroviarias.

Puntualizó que una vez que concluya el proyecto en Tabasco se podrá enviar y recibir materias primas a menor costo, incluso de Estados Unidos o Canadá.

“A partir de Coatzacoalcos inicia toda una vía ferroviaria que va por todo el Golfo de México con el cual nos enlazamos al corredor del TMEC y pudiéramos llegar desde Tabasco, vía férrea, hasta Winnipeg, Canadá (…) y eso nos va a permitir que más empresas se puedan establecer”, agregó.