Regresará menor agredida en Federal No. 3 al turno matutino: SETAB

Agresora y víctima recibirán apoyo psicológico

Este viernes un grupo de padres de familia de la secundaria federal No. 3, Alfonso Caparroso, se concentraron en la escuela, para pedir justicia en el caso de la alumna que es golpeada brutalmente por otra al interior de la institución educativa.

Los inconformes pidieron que la víctima regresará al turno de la mañana y se brindara atención psicológica a las implicadas.

Margarita Gómez, madre de familia y acompañante de Emilia de los Santos, mamá de la estudiante agredida, sostuvieron una reunión con personal de personal de la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB), y acordaron facilitar el cambio de turno a la menor.

Mientras que la señora Ángela, abuela de la agresora ofreció disculpas a nombre de su nieta y dijo que está dispuesta a que la menor reciba atención psicológica, además que tuvieron que acudir a la Fiscalía del Estado (FGE), para interponer una denuncia ya que la adolescente ha recibido todo tipo de amenazas, sobre todo en redes sociales.

“Y tenemos muchas pruebas donde hay muchas amenazas de que a mi nieta la van a secuestrar, llegan ahí a la casa amenazarla y no se vale señor, porque son niños y no deben de grabar eso porque son niños menores de edad y mil disculpas si mi nieta le pegó a la niña, pero también deben de ver eso, ella reportó que la niña la venía agrediendo con la tijera - ¿Y ella avisó a la dirección con tiempo? – con un maestro.

Por su parte Juan Carlos Espadas Olán, director de Educación Secundaria de la SETAB destacó que llama la atención los índices de acoso escolar de este plantel educativo y aseguró que están actuando en el caso e incluso se investigará al personal docente, para saber si hubo omisión.

De igual manera dio a conocer que implementaron un equipo multidisciplinario, encargado de brindar atención a madres y padres de familia, estudiantes y, sobre todo, a involucrados en casos de acoso.

“Y obviamente nos llama la atención los índices de acoso escolar que hay en esta escuela y también se está instrumentando lo necesario en lo jurídico administrativo, porque si hay omisiones de personal, también se tiene que actuar. Se actuó inmediatamente cuando se tuvo conocimiento de los hechos y pues a la par de los protocolos de prevención, detección y actuación del acoso escolar - ¿Pudiera haber sanciones o suspensiones? – lo determinaría la unidad de apoyo jurídico.

Finalmente destacó que, con el apoyo del equipo del Núcleo Básico Número 1, de Atención de Primer Nivel del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) Tamulté, Delicias y personal de la Procuraduría Estatal de Protección de la Familia y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, implementarán talleres y pláticas preventivas e informativas sobre el acoso escolar.