Reclaman policías resultados del examen de control y confianza para aspirar a incremento salarial
Piden a nuevo titular de la SSPC revisar el caso
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) pidieron conocer los resultados del examen de control y confianza que les aplicaron, luego de que les dijeron que por no haberlo acreditado no accedieron al incremento salarial comprometido por el gobierno del Estado.
De manera individual entregaron la solicitud ante esta dependencia, así como al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y al Centro de Evaluación, a quienes también les pidieron los detalles si pertenecen al Sistema de Carrera.
Alejandro de la Cruz Hernández, presidente del colectivo Ciudadanos, Sociedad y Uniformados en Acción, representante legal de los inconformes, expuso que la solicitud la realizarán más de mil elementos.
“Plantean que ya los atendieron, que ya les dijeron, pero no le dicen o muestran el resultado a cada uno de los que están reprobados, muchos no están reprobados solo que la Secretaría y el Sistema Ejecutivo de Seguridad Pública nos lo ha mandado a evaluar, eso no es problema del policía. La obligación de la institución era pagarle al policía y reprogramarlo para que vaya a presentar su evaluación, el policía no puede ir solito, a inscribirse y pedir que se le evalúe”, aseveró.
Piden a nuevo titular revisar casos
Expuso que el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad, Serafín Tadeo Lazcano debe ordenar se haga un análisis de cada caso.
Indicó que hay elementos que reprobaron el examen y continúan en activos, realizando labores operativas.
“La evaluación es un requisito de permanencia que se debe analizar por la vía legal y por las áreas que son competentes, no para condicionar el salario. Aquí lo que nos llama la atención que dicen que son administrativos y continúan ejerciendo su labor (operativa).
“(…) Los compañeros que fallecieron en la ranchería González, uno de ellos, resulta que no le estaban pagando el incremento salarial, se supone que está reprobado y estaba en el área operativa, falleció en el cumplimiento de su deber y no cobró el incremento salarial, hasta hoy no le han demostrado (sic) si estaba reprobado o no, son señalamientos, en algunos casos, infundado”, dijo.
De la Cruz Hernández señaló que “una buena decisión con un mal manejo puede terminar mal”, pues expuso que emprenderán acciones legales para que se les respete el incremento salarial a todos los elementos.
Indicó que unos 300 uniformados están en proceso de jubilarse y ante la situación que enfrentan actualmente estarían buscando agilizar el trámite.