¿Qué van a informar? Cuestiona Andrade estrategias del gobierno estatal contra delincuencia
Estimó que el gobierno estatal trata de minimizar los hechos delictivos
El exgobernador Manuel Andrade Díaz cuestionó a la actual administración estatal sobre lo que informarán dentro de los primeros cien días de su gobierno, el próximo miércoles 8 de enero.
A través de un video difundido en sus redes sociales, consideró que no ha dado resultado ninguna de las estrategias implementadas.
Y es que señaló que ya son dos atentados en bares con varios muertos, por lo que consideró que no ha funcionado la restricción en los horarios.
Asimismo, cuestionó la militarización de las direcciones de policías municipales, los operativos en el Creset, realizar reuniones diarias en la mesa de seguridad e invocar la ayuda del gobierno federal.
"Tampoco ha funcionado el invocar reiteradamente la ayuda de la Federación, ni el anuncio largamente anunciado, pero no cumplido, de que el nuevo secretario de Seguridad Pública federal intervendrá con un operativo especial para Tabasco. Los tabasqueños ven con miedo y escepticismo su presente y su futuro, y muy lejano el poder recuperar el edén perdido. A casi 100 días de gobierno, la pregunta es ¿Qué van a informar?", declaró.
Andrade Díaz expuso que el gobernador, Javier May, ha reconocido que su trabajo se ha limitado a que no haya daños colaterales en los enfrentamientos entre grupos rivales de la delincuencia organizada.
"Expertos en materia de seguridad advierten que las autoridades no están aplicando un trabajo de inteligencia a fondo, sino más bien se dedican, como lo ha evidenciado el gobernador en sus conferencias, solamente a cuidar que del enfrentamiento entre las bandas criminales y cárteles de droga que se disputan el territorio tabasqueño, no haya implicados o afectados externos a esos peligrosos grupos delincuenciales. No más allá de contemplar la disputa, se limita la tarea del gobierno", expresó.
También estimó que el gobierno estatal trata de minimizar los hechos delictivos a través de los medios convencionales.
"Tampoco ha servido de nada el intentar minimizar los hechos mediáticamente a través de los medios de comunicación convencionales, ocultando o disfrazando los acontecimientos, o minimizando los hechos de manera intencional. Ya que las redes sociales se han dedicado a dar cuenta puntual y permanente de lo que acontece y de lo acontecido, dejando en evidencia al gobierno, quien se ve ridículo en sus explicaciones, justificaciones y teorías conspiradoras cada día más absurdas", sostuvo.
Finalmente, comentó que ha tomado fuerza el rumor de que desde Morena se orquesta una supuesta sustitución del gobernador Javier May.
"Comienza a tomar forma el rumor en redes sociales y el comentario, de que al interior de Morena se está valorando la pertinencia de la permanencia del gobernador en el cargo, incluso comienzan a mencionarse nombres de posibles relevos, principalmente de entre los senadores por Tabasco", aseguró.