Propone PRI crear Secretaría de la Mujer Tabasqueña
La coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso local, Soraya Pérez Munguía, propuso una reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco, para crear la Secretaría de la Mujer Tabasqueña.
En su exposición de motivos, la legisladora señaló que, durante muchos años, las mujeres han sido minimizadas, pues no han tenido los mismos derechos y oportunidades que los hombres, y a pesar de que hoy están abiertos muchos espacios, en diversos estados continúan cerrados, como es el caso de Tabasco.
La priista agregó que las mujeres tabasqueñas no tienen piso parejo y que siguen llorando a sus compañeras, pues los feminicidios no paran, ya que el pasado fin de semana, una más fue asesinada en el municipio de Centro, siendo el sexto caso desde que inició este año.
Pérez Munguía pidió aprovechar la mayoría de mujeres que hay en el Congreso para que la creación de esta Secretaría sea una realidad, como en el Estado de México, Oaxaca, Nuevo León, Yucatán, Sinaloa, Zacatecas, Michoacán y Ciudad de México.
Pérez Munguía añadió que su propuesta establece que la Secretaría de la Mujer Tabasqueña tendrá las atribuciones, infraestructura y recursos necesarios para prevenir, atender y combatir la desigualdad de género.
“Esta infraestructura, equipamiento y recursos humanos provendrán del actual Instituto Estatal de las Mujeres, que quiero comentarles, hace más de 15 años tuve el honor de dirigir esa institución, y ayer revisaba los números y se contaba con casi el doble de presupuesto, en términos reales, de lo que hoy tiene el instituto, un instituto que si dejamos que permanezca en los términos actuales, puede morir de inanición”, aseveró.
La Iniciativa de Reforma fue turnada a comisiones para su análisis, revisión y elaboración del dictamen correspondiente.