Propone Alberto Naranjo ley para identificar a motocicletas y ocupantes

Dijo que deberían tener sus papeles en regla, usar los cascos adecuados y evitar el sobrecupo

El ciudadano y empresario Alberto Naranjo Cobián propuso a las autoridades estatales y diputados locales que se modifiquen las leyes locales para identificar a motociclistas y ocupantes, ante los problemas de inseguridad en la entidad.

Abundó que la propuesta consiste en que el conductor y ocupante de este vehículo de dos ruedas puedan portar el número de placa visible en su casco y chaleco reflectante.

Expresó que los conductores de moto deberían tener sus papeles en regla, usar los cascos adecuados y evitar el sobrecupo.

Aseveró que los motociclistas no reciben un curso especial de manejo, lo que los lleva a cometer constantes errores en la conducción.

"Por otro lado, no hay escuelas de manejo de moto aquí, y los ciclistas se convierten en motociclistas, rebasan por la derecha y cometen todo tipo de infracciones", dijo.

Comentó que en Cunduacán, durante el trienio de Nydia Naranjo (2018-2021), se implementaron medidas para regular a los motociclistas, lo cual benefició en la reducción de la incidencia delictiva.

Incluso planteó que en otros países se han implementado medidas como restringir el uso de motocicletas ante el aumento de la actividad delictiva.

"Si países como Colombia desde 2021 restringieron parcial y totalmente el uso de la motocicleta que no cumpliera con todas las normas de seguridad establecidas y sobre todo con la identificación, porque ellos descubrieron en Colombia, que ese fenómeno de la moto es generador de violencia y aumenta los índices de inseguridad", apuntó.