Lanza Ayuntamiento de Centro programa ‘Mujeres al Centro’
Brindarán capacitación y apoyo económico para micronegocios
Con la entrega de apoyos económicos y capacitaciones para el emprendimiento, el Ayuntamiento de Centro puso en marcha el programa ‘Mujeres al Centro’ para concretar las ideas de micronegocios de las beneficiarias.
Durante su puesta en marcha, la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta destacó que la experiencia de participación de las mujeres en otros programas promovidos por su administración, la llevó a tomar la decisión de impulsar esta nueva estrategia.
En una primera etapa se capacitó a 800 mujeres de 36 comunidades y ahora se apoyará a otras 300 féminas, con talleres de Bisutería, Cocina, Talabartería, Marroquinería, Belleza, entre otras.
“Mujeres al Centro es un programa integral de capacitación, pero también de apoyo económico para el emprendimiento, que son 50 horas, primero, de capacitación, distribuidos en estas 10 semanas, ya vamos a beneficiar a 300 mujeres; son ustedes punta de lanza para empoderar a una generación de mujeres proactivas, autosuficientes, emprendedoras y participativas, este año son 300, pero en el 2023 vamos a sumar y a multiplicar, y en esta administración, el próximo año multiplicaremos estos beneficios a mucho más mujeres del municipio de Centro”, indicó.
La munícipe hizo la entrega simbólica de las primeras tarjetas a las mujeres participantes del programa, en las que recibirán dos apoyos económicos: uno por mil 500 y otro por 3 mil pesos, para iniciar sus modelos de negocio con el emprendimiento propio.
“Al lograr el bienestar de las mujeres abrimos la puerta al bienestar de la familia, y por lo tanto, de la sociedad en su conjunto; hemos ofrecido diversos programas de capacitación y asesorías, porque confiamos en ustedes", dijo.
"La exitosa experiencia nos ha llevado a decidir que es el momento adecuado para cumplir ese compromiso asumido que hicimos en campaña, y que convertimos en propuestas de políticas públicas de gobierno, en el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, nos comprometimos a brindar incentivos, microcréditos, cursos y talleres para que las mujeres hicieran realidad su proyecto de vida, sus aspiraciones de superación, trabajo y emprendimiento”, refirió.
Cabe señalar que el programa incluye también cursos de sensibilidad sobre igualdad de género, prevención de la violencia, ética y valores, además de acompañamiento psicológico, asesoría jurídica y atención básica de salud.