Presentan reforma contra acoso y hostigamiento sexual en el ámbito laboral
Se busca adicionar como causal de recisión
La diputada Claudia Vélez Lanz presentó una reforma contra el acoso sexual y el hostigamiento laboral en los Centros de Trabajo en instituciones públicas.
Durante la exposición de motivos de la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se aplican reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco, la legisladora morenista se dijo ocupada en propiciar ambientes laborales saludables, seguros y libres de violencia.
"Ante la importancia, gravedad, trascendencia e incremento de estas conductas inapropiadas en el trabajo, es necesario definir en la Ley Laboral Local los conceptos de ambas figuras de acoso u hostigamiento, tanto laboral como sexual, así como incluir la obligación de abstenerse de realizarlas con el objeto de inhibir su comisión…", indicó.
"Para ello previamente se deberá realizar una investigación administrativa en las que se les conceda su derecho de defensa y evitar que se cometan excesos e injusticias ante denuncias falsas, pero que si estos hechos quedan demostrados no quedarán impunes, completando así, la ruta para su erradicación…", apuntó.
A esta iniciativa se sumaron las fracciones de Movimiento Ciudadano, del Partido del Trabajo, de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional y Verde Ecologista.
La propuesta fue turnada a la Comisión Ordinaria de Fortalecimiento Municipal y del Trabajo para su estudio y presentación del acuerdo o dictamen que en su caso proceda.