Presenta UTTAB pasivos por 898 mdp que arrastra desde 2019

No hay recursos para pago de 14 mdp de prestaciones extralegales

La Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) presenta pasivos que se vienen arrastrando desde administraciones anteriores en el año 2019, por 898 millones 315 mil 979 pesos, reveló el rector de la Universidad, Lenin Martínez.

Recordó que como parte del Convenio de Apoyo Financiero 2025, el presupuesto de la Universidad es de 151 mil 643 millones 048 mil pesos, aportados en un 50% por la federación y un 50% por el Estado.

Señaló que en el convenio existen al menos 15 prestaciones legalmente establecidas, pero el sindicato exige el pago de 24 prestaciones extralegales del Contrato Colectivo de Trabajo por 14 millones de pesos para lo que no se tienen recursos presupuestados. 

“También tenemos 84 juicios laborales todos anteriores al año 2019, su monto estimado es de 120 millones de pesos, también tenemos un adeudo del ISSET del ejercicio fiscal 2017. Si ustedes ven los montos señalados más lo que se refiere del conflicto colectivo, hace un pasivo total de 898 millones de pesos que tiene la Universidad Tecnológica de Tabasco actualmente, lo cual sin duda pone en riesgo la situación financiera de la Universidad”, precisó.

En rueda de prensa el gobernador Javier May, se refirió al tema señalando que, incluso el tema de la estafa maestra, generó problemas financieros a la Universidad, estrategias de corrupción que ya no se toleran en la actual administración.

Aseveró que, aunque se mantendrá el diálogo con los trabajadores, aun cuando los agremiados decidieran cerrar la Universidad como protesta, no pagarán aquello que sea excesivo.

“No estamos vulnerando ningún derecho de la clase trabajadora, nosotros somos los primeros en defender al magisterio, defender a los maestros. Nunca vamos a actuar nosotros en contra, pero esto no se puede, imagínense, ahorita Hacienda está requiriendo a la Universidad el pago, el ISSET está requiriéndole el pago que le debe y son las cuentas individuales de los trabajadores cuando se jubilen, que no las pagaron o las retuvieron y no enteraron. Eso ya no se permite en este gobierno. 

“Y si toman la decisión de cerrar la Universidad, pues decir, están en su derecho, pero no vamos a poder cumplirles sus peticiones, pero vamos a seguir trabajando, estamos atendiendo a todos, nosotros no vamos a actuar ni vamos a reprimir a nadie, no es nuestra práctica, pero tampoco vamos a ceder en cosas que son excesos”, afirmó.