Preocupa a Sheinbaum situación en Paraíso tras conclusión de refinería: Padilla
“No se vale explotar una comunidad y luego desaparecer”: Víctor Rodríguez durante entrega de unidades
La presidenta Claudia Sheinbaum está preocupada por la situación que viven las zonas alrededor de Dos Bocas, Paraíso, ya que después de la derrama económica que trajo la construcción de la refinería “Olmeca” en el sexenio pasado, ahora la población se quedó sin trabajo y muchos comercios cerraron.
Lo anterior, lo afirmó, el director General de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, durante el banderazo de salida de unidades donadas al Gobierno de Tabasco.
En el evento en el parque Tabasco Dora María, donde acudió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, Rodríguez Padilla, manifestó que la mandataria federal pondrá en marcha un plan para la reactivación económica en las zonas petroleras del país.
“¿Y qué gana Paraíso con esas instalaciones? Lo que dejó es que hubo un momento muy grande y de repente la población se queda sin trabajo, cierran las tiendas, cierran los comercios, lo mismo que está pasando en Ciudad del Carmen con el problema del pago de proveedores, entonces la presidenta lo que dice es que debemos tener un plan de reactivación económica en las zonas petroleras que tuviéramos cierta actividad, tal vez ya no al mismo nivel de antes, pero sí hay un compromiso”, expresó.
En otro momento, manifestó que no se vale que la empresa pública del Estado llegue a una comunidad a explotar el petróleo y luego desaparezca, como ocurrió en la época colonial cuando los españoles se llevaron el oro.
Destacó que Pemex produce 40 mil millones de dólares anuales, de los cuales el 30% se va a la federación y se distribuye en todo el país.
“Ustedes pueden estar orgullosos que Tabasco como estado contribuye al bienestar de todo el país, esta es la importancia de este estado y por eso digo ‘que bueno estar en Tabasco’ y que bueno poder ayudar en todo lo que necesita. Y estas ambulancias, los camiones de policías, los recolectores de basura y todas esas cosas es porque Pemex tiene que estar al servicio de las comunidades con las que trabaja, irse y desaparecer. No es como si creáramos ciudades fantasmas y llegamos, sacamos el petróleo y nos vamos, como se hacía antes con el oro y dejamos ciudades perdidas”, aseveró.
Por su parte, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, agradeció las donaciones y dijo que seguramente Tabasco seguirá contando con el apoyo de Pemex y viceversa.
“Ustedes también pueden contar con nosotros, están contando con nosotros en todo lo que se requiera para que la empresa pueda llevar a cabo sus trabajos. En la mesa de seguridad todos los días estamos viendo la forma de apoyar a la empresa del estado, que es una empresa del pueblo mexicano”, subrayó.
Entre las unidades donadas se encuentran 22 ambulancias, 2 recolectores de residuos, 1 tractor, 1 patrulla y 1 camión de bomberos en beneficio de los municipios de Paraíso, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Cunduacán, Jalapa y Macuspana.
En el evento también participaron la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto; el nuevo titular de la Gerencia de Responsabilidad Social de Pemex, Raúl Ojeda Zubieta, presidentes municipales y otras autoridades.