Por bajas ventas, locatarios de Ocuiltzapotlán piden cierre del mercado y regresar a las calles
Intentarán regresar aunque tengan que enfrentarse a los antimotines
Al acusar que el mercado de Ocuiltzapotlán se encuentra en la quiebra por las bajas ventas que han sufrido desde hace al menos ocho meses, cerca de 30 locatarios se manifestaron en el Ayuntamiento para exigir el cierre de ese centro de abastos y que se les permita regresar a vender en las calles.
Elizabeth Magaña Ruiz, una de las inconformes, señaló que no han recibido apoyo alguno para encontrar una solución al problema, pues la alcaldesa no los ha recibido.
Ante ello, dijo, algunos permanecerían en plantón en el Ayuntamiento, pero si no hay solución, a partir de este martes regresarán a instalarse en la calle, como ya lo ha hecho la mayoría, aunque tengan que enfrentarse a los antimotines.
“Sólo lo que hemos tenido son deudas, pérdidas, no hay ventas, la gente no llega al mercado, o que cierren el mercado o que, salgamos otra vez a la calle porque la verdad la gente está buscando solución a su problema de las ventas y está saliendo de nuevo a la calle, el mercado está prácticamente vacío, nada más hay 30 comerciantes, de 250 que hay, nada más 30 cubículos están ocupados, los demás regresaron a la calle, por eso aquí una parte van a trabajar y nos vamos apoyar entre todos y otra parte, hasta que nos atienda la señora, nos vamos a quedar a hacer plantón, sino tenemos solución, mañana nos salimos todos los locatarios, nos vamos a enfrentar a los antimotines, porque hemos estado huyendo como delincuentes y no somos delincuentes, queremos trabajar”, expresó.
Por su parte, Jaquelín Magaña Ruiz, aseguró que viven permanentemente acosados por el administrador del mercado, José Luis Montoya López, quien no sólo les quita los locales a quienes se ausentan, incluso por enfermedad, sino que les toma fotografías y vídeos todo el tiempo.
“Aparte del acoso que se vive por los trabajadores del mercado, los que tiene el señor ahí a su disposición, es un acoso que todos los días nos estén grabando y tomando fotos, vigilando si estamos haciendo algo, es un acoso. Para que el mercado funcionara, mi lugar y mi venta, yo empecé a promover en el Facebook servicio a domicilio y mi yerno o mi esposo llegan por la mercancía a veces para irlo a entregar a la colonia cerca y les han tomado fotos, porque supuestamente sacamos mercancía, qué cosa es lo que quieren que hagamos, sino nos dejan trabajar tranquilos”, fustigó.