Personas con VIH en Tabasco luchan diario contra carencia de medicamentos, burocracia y el estigma social

Entidad en séptimo lugar de los estados del sureste con el mayor número de personas con VIH en tratamiento antirretroviral

En Tabasco más de 10 mil personas diagnosticadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), enfrentan una lucha diaria contra el estigma social, la burocracia y el acceso al tratamiento médico.

En este sentido, la entidad se encuentra en séptimo lugar de los estados del sureste con el mayor número de personas con VIH en tratamiento antirretroviral, con 10 mil 726 pacientes, apenas por debajo de Quintana Roo con 10 mil 888 casos.

Veracruz presenta el mayor número de pacientes con 34 mil 170 casos, seguido por Chiapas con 18 mil 349, Guerrero con 14 mil 566, Oaxaca con 12 mil 155, Yucatán con 11 mil 812 y al final de la tabla Campeche con cinco mil 114.

Finalmente, urgió la colaboración conjunta de sociedad y gobierno, para abatir los rezagos existentes y erradicar la discriminación contra personas con VIH.

“Hay mucho trabajo que hacer en este tema y los medios de comunicación juegan papel importante, el Estado juega un papel importante, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación para enseñar los valores, el respeto, la educación sexual integral, la Comisión Estatal de Derechos Humanos que debe de velar por nuestros derechos cuando son violentados en un momento dado si somos discriminados por el Estado, cuando no se te da la atención médica o no te tratan bien en la Fiscalía por tu orientación sexual.

“Es lo que tratamos igual las organizaciones, erradicar la discriminación y nos hace falta mucho trabajo todavía por hacer, el Estado en colaboración con las ONG’s de cualquier tipo en cuestión de derechos humanos para evitar la discriminación”, concluyó.