Ofrecen curso a locatarios y tianguistas sobre prevención de acoso sexual

Trabajadores de ambos géneros en mercados públicos y tianguis de Centro fueron capacitados sobre el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual.

La plática corrió a cargo de la Dirección de Atención a las Mujeres (DAM) del Ayuntamiento de Centro, a fin de prevenir, atender y sancionar esas conductas, para garantizar el acceso de las personas a una vida sin restricciones en el servicio público.

Anabell Chumacero Corral, titular de la DAM, recordó que el citado protocolo fue publicado el 3 de enero de 2020, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) como una guía de actuación para los servidores públicos de la administración pública federal, y se extiende a dependencias y entidades federativas.

Añadió que están definidos los mecanismos para orientar y, en su caso, brindar acompañamiento especializado ante las autoridades competentes a la presunta víctima de hostigamiento y acoso sexual.

En una primera etapa, las pláticas fueron impartidas al personal del ayuntamiento que labora en los mercados públicos “Coronel Gregorio Méndez Magaña” (La Sierra), “Florentino Hernández Bautista” (Gaviotas), el de la villa Playas del Rosario, “Miguel Orrico de los Llanos” (Tamulté), “Tabasco Avanza” (Atasta), “José María Pino Suárez" (Centro), “Noé de la Flor Casanova” (Tierra Colorada) y el tianguis “Mercado de Villahermosa”.