‘Más adelante será la envidia de los tabasqueños estar afiliado al IMSS-Bienestar’: Pérez Lanz

Expuso que en marzo se tendrá un porcentaje alto de abasto de claves de medicamentos

 

Aunque reconoció que se tienen “carencias importantes”, además de la falta de especialistas y de equipos en hospitales de alta especialidad, el coordinador del IMSS-Bienestar en Tabasco, Manuel Adalberto Pérez Lanz afirmó que “más adelante será la envidia de los tabasqueños” estar afiliado a este sistema de salud.

En entrevista con Chuy Sibilla en A Fondo, el funcionario federal indicó que actualmente 54 personas están en la coordinación estatal y atienden la operatividad de clínicas, unidades y hospitales que antes era trabajo de más de 300 en la Secretaría de Salud.

Expuso que en marzo se tendrá un porcentaje alto de abasto de claves de medicamentos, pues afirmó que actualmente el abasto ronda el 68 por ciento, al igual que en material de curación.

Pérez Lanz reconoció que solo en el Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” hacen falta dos equipos.

Asimismo, dijo que los médicos cubanos que fueron enviados a Tabasco están divididos hay desde médicos familiares hasta especialistas en hospitales generales, comunitarios y de alta especialidad y subrayó que ninguno está desplazando a ningún médico tabasqueño o nacional.

 

Medicamentos caducados

El funcionario federal también se refirió al caso denunciado en Villa Vicente Guerrero, Centla donde habitantes exhibieron una bodega con presuntos medicamentos caducados en el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA).

Por último, dijo que mediante el IMSS-Bienestar “está blindada” la atención en cuanto a medicamentos para los diferentes tipos de cáncer en infantes y adultos.