Instalan en Tabasco Comisión Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales
También el Comité Estatal de Manejo del Fuego
El gobierno del Estado de Tabasco informó que este viernes se instaló la Comisión Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, así como del Comité Estatal de Manejo del Fuego.
A través de un comunicado, las autoridades refirieron que el gobernador Javier May Rodríguez declaró a ambos organismos en sesión permanente ante el próximo ingreso de la temporada de estiaje en Tabasco.
En la reunión estuvo el director de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Sergio Graf Montero, quien señaló que comúnmente los incendios forestales en Tabasco se registran entre los meses de febrero a agosto, aunque con mayor incidencia entre abril y mayo, que coincide con la época de estiaje, debido a las quemas que se realizan en las áreas agropecuarias.
Graf Montero refirió que desde el 2020 se agudizaron los incendios forestales en el país, incluso en estados que no registran sequías graves, lo que pone en riesgo a la población debido a que cada vez son más agresivos e intensos. "El año pasado se reportaron 1.6 millones de hectáreas afectadas por estos siniestros", apuntó.
Por su parte, el gobernador llamó a quienes integran estos organismos interinstitucionales a estar preparados para trabajar de manera coordinada y concientizar a los tabasqueños en caso de un siniestro.
El mandatario estatal indicó que nueve de cada diez incendios forestales en el país son causados por el ser humano, por lo que recordó que, en los últimos años, la zona de humedales como la Reserva de la Biosfera de los Pantanos de Centla ha sido de las más afectadas, por lo que afirmó que se pondrá mucha atención en las acciones de prevención.
Estuvieron presentes en la sesión de instalación los secretarios de Gobierno, José Ramiro López Obrador; de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe Cadena Nieto; de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales; el coordinador del Instituto de Protección Civil, Armando Pulido Pardo y el delegado de la Conafor, Víctor Manuel Correa Gutiérrez; así como otros servidores públicos.