‘Envejecer Activo’ busca mejorar calidad de vida de adultos mayores
Es un Club donde los adultos mayores hacen mantenimiento cognitivo, social, mental y físico

La vejez no tiene que ser un sinónimo de enfermedad, abandono e inactividad, un grupo de especialistas emprendedores han puesto en marcha un proyecto denominado ‘Envejecer Activo’ con el que buscan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
La gerontóloga, Lucia Esther García Carrera, encargada del proyecto, señaló que, el buen trato a los adultos mayores es esencial para una convivencia armoniosa y respetuosa, pero se requiere además de terapias físicas y cognitivas que les permitan también cuidar de su salud mental y física.
“Envejecer activo que es un Club donde los adultos mayores llegan y estimulamos y hacemos mantenimiento cognitivo, social, mental y físico. Contamos con una psicóloga, una rehabilitadora, una gerontóloga y también hay chicos estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional que llegan a hacer sus prácticas. Más que nada buscamos que sea una atención multidisciplinaria.
Recordó que frecuentemente la mayoría de los adultos mayores, que se jubilan o dejan de trabajar, comienzan a presentar problemas de salud, dolores y malestares que afectan su calidad de vida, ante la falta de actividad.
“Que el adulto mayor sepa que hay un espacio para ellos que, realmente estando solos en casa a veces uno se deprime, se sienten solos, de que no tienen con quién platicar, porque su círculo se hace más pequeño. Entonces aquí en ‘Envejecer Activo’ interactúan socialmente, evitamos el aislamiento, digamos que lo que no se utiliza se atrofia.
“Hay adultos mayores que llegan con eventos cerebrovascular que, tienen secuelas de movilidad muscular o del habla, del lenguaje y entonces ahí le ayudamos como tal con las terapias a que vaya mejorando poco a poco”, explicó.
Señaló que ‘Envejecer Activo’ no pertenece a ninguna dependencia, ni recibe financiamiento público por lo que, requieren de una cuota mínima de recuperación, para la compra de insumos y materiales con los que trabajan.
“Estamos ubicados sobre la calle José María Morelos, que es la carretera a Nacajuca, Jalpa de Méndez, en el interior del DIF municipal de Nacajuca. El DIF como tal solamente nos prestó un espacio, estamos en calidad de préstamo, pero es particular. Hay una cuota mínima de esa cuota, pago a la rehabilitadora y a la psicóloga.
“Todos los materiales, mobiliario tienen que salir de algún lugar, surtir todo lo que el adulto mayor necesita para sus terapias, el material didáctico, parches, gel para la rehabilitación, conos para cuando hacen marcha y equilibrio, su cuadernillo de estimulación cognitiva. Es una cuota de recuperación para que pueda yo volver a surtir las cosas que se van gastando de una u otra forma”, refirió.
Finalmente, señaló que ‘Envejecer Activo’ recibe a los adultos mayores desde los 60 años sin distingo, por lo que lanzó la invitación a quienes viven cerca de Nacajuca, para que los visiten o llamen para información al 99 32 83 00 05.
“Hago la invitación abierta para que asistan, para que conozcan y para que se preocupen por el adulto mayor que está en casa y que uno dice: ‘Mi familiar todavía está activo, hace comida, va al mercado’, pero más allá, antes de entrar al ‘Envejecer Activo’ hacemos una valoración gerontológica integral, donde conocemos la salud actual del paciente.
“Lo importante es que esto llegue a oídos de personas que tengan familiares adultos mayor en casa que, realmente ellos también necesitan una convivencia, evitar el aislamiento, la depresión y la ansiedad”, concluyó.