En paro trabajadores del Décimo Circuito de Tabasco ante recorte de prestaciones
Se les unirían los estados de Chiapas y Michoacán
Desde las 10:00 de la mañana de este lunes, cerca de mil trabajadores del Décimo Circuito del Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, que abarca Tabasco y una parte de Veracruz, se declararon en paro indefinido debido al recorte presupuestal que van a sufrir en prestaciones.
Al respecto, Lázaro Quevedo de la Cruz, secretario en el Tribunal Colegiado, acusó que este es el primer Circuito que toma esta decisión debido al incumplimiento del Poder Ejecutivo, tras la reforma al Poder Judicial con la cual no se verían afectadas sus prestaciones laborales ni derechos.
Lo anterior, luego de señalar que al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se le recortó cerca de seis mil millones de pesos, que dijo, son necesarios para cumplir con sus obligaciones patronales, y ahora afectará la operatividad de esta institución, donde los afectados serán los usuarios del servicio público.
Quevedo de la Cruz precisó que son tres prestaciones básicas las que se les están recortando, el primero es un apoyo que les dan en el mes de noviembre, el seguro de separación individualizada y el seguro de gastos médicos mayores, siendo este último, el más afectado.
“La afectación más grande, por mencionar una, es el recorte que se tiene para el pago de seguro de gastos médicos mayores, como es de conocimiento, nosotros tenemos en condiciones generales de trabajo, esa prestación. Sabemos que no vivimos en Dinamarca, que no tenemos el sistema de salud de Dinamarca, sabemos que el IMSS no tiene medicamentos, ni el ISSSTE ni el ISSSET, y todas las dependencias de salud pública, no tienen suficiencia presupuestaria para atender las necesidades”, sostuvo.
Por su parte, Alberto Rodríguez Mosqueda, otro de los trabajadores del Décimo Circuito, denunció que otra de las situaciones que está afectando dicho recorte presupuestal, es que les están reduciendo la seguridad privada en los inmuebles del Poder Judicial en Tabasco.
“Otra cosa, ahorita nos acaban de comentar los guardias de seguridad, que ya en algunos edificios están reduciendo el personal de seguridad y en el Centro de Justicia Penal, ya redujeron ocho trabajadores menos de guardia de seguridad, y ustedes saben el problema de inseguridad que está pasando Tabasco hoy en día”, mencionó.
Cabe mencionar que, aunque la afectación es a nivel nacional, los trabajadores de Tabasco fueron los primeros en realizar esta suspensión de labores y se les unirían los estados de Chiapas y Michoacán.