Plantean renovar plan vocacional, durante Congreso Nacional de Pastoral Vocacional
La propuesta vino por parte del presidente de la Comisión para Vocaciones y Ministerios de la CEM, Monseñor Pedro Sergio de Jesús Mena Díaz
Durante el segundo día del Congreso Nacional de Pastoral Vocacional que se lleva a cabo en Tabasco, se planteó la urgencia de renovar el Plan Vocacional, vigente desde su elaboración, hace 20 años.
La propuesta vino por parte del presidente de la Comisión para Vocaciones y Ministerios de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Monseñor Pedro Sergio de Jesús Mena Díaz, durante su participación en este Congreso.
Así lo dijo a Telereportaje, el responsable de la Pastoral Vocacional en la Diócesis de Tabasco, el padre Rodolfo Jáuregui Gallegos, al mencionar que Monseñor Mena Díaz hizo un recuento sobre la historia de la Pastoral Vocacional en México.
“A partir de ese plan, a nivel nacional, que se tuvo hace 20 años, pues exige renovarlo, a partir de las nuevas directrices que marca la Iglesia, sobre todo en el Pontificado del Papa Francisco, que nos está invitando a una Iglesia sinodal, una Iglesia más abierta, una Iglesia que busque tener como enlace a los medios de comunicación”, comentó.
El religioso agregó que por la tarde, en mesas de trabajo, se revisaron los alcances que ha tenido cada diócesis en cuanto a las vocaciones, mismas que, refirió, han sido de acuerdo a la realidad que viven cada una de ellas.
“Todas las Diócesis están trabajando, de acuerdo a su realidad pastoral, aquí en Tabasco, la realidad pastoral ha sido muy fructífera. El panorama de las demás diócesis es un panorama muy real, vuelvo a repetir, cada diócesis tiene su realidad pastoral”, agregó.
Este miércoles continuarán las actividades de este Congreso Nacional de Pastoral Vocacional, en el que participan 80 sacerdotes de todas las diócesis del país, así como 12 integrantes del Consejo de Pastoral.