Del 14 al 18 de febrero realizarán en Tabasco cirugías de labio y paladar hendido: IMSS-Bienestar
La jornada que concluirá el 18 de febrero se realizará en el Hospital del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”
El 14 de febrero iniciará en Tabasco el proyecto ‘Sharing Smiles’ de Club Rotario y la Fundación Advent Health de Estados Unidos, para realizar 54 cirugías de labio leporino y paladar hendido.
El jefe de servicio de atención a la Salud del IMSS-Bienestar en la entidad, Pablo Emmanuel Caso Torres, detalló a “Telereportaje” que la jornada que concluirá el 18 de febrero se realizará en el Hospital del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”.
“Empezamos el día 14 de febrero con la fundación ‘Sharing Smiles’ que es una fundación internacional del Club Rotario Tabasco y el DIF estatal estamos impulsando una campaña junto con el IMSS-Bienestar de labio leporino y paladar hendido, aproximadamente tenemos 54 pacientes que van a ser intervenidos en el Hospital del Niño por estos especialistas que vienen de Estados Unidos y especialistas locales, así que también hacemos la invitación a la población de que si conocen o saben de algún paciente que requiera cirugía de labio leporino o paladar hendido para que se les haga la valoración, se le hagan los posoperatorios y puedan entrar en estas jornadas, tenemos que aprovechar esta importante oportunidad, por lo pronto es la única fecha en el año”, manifestó.
No obstante, refirió que durante el año se seguirán realizando este tipo de cirugías.
“Por medio de las clínicas del Hospital del Niño en la consulta externa llegan los pacientes que muchas veces son atendidos en el mismo hospital o en el hospital de la Mujer, Rovirosa o en diferentes partes del Estado, nacen los niños, se detecta el labio leporino y paladar hendido, se anotan y cuando se tienen este tipo de campañas pues se aprovecha para hacer un evento multitudinario o una jornada para hacerlo, pero eso no significa que esto se hace únicamente durante estas jornadas, durante todo el año se aprovecha para hacer estas correcciones – todavía hay tiempo para aumentar el número de beneficiados – la jornada inicia el 14 de febrero, serán cinco días los que van a estar en Tabasco los especialistas, entonces, para esta jornada todavía tienen la oportunidad de anotarse, unos dos días antes (12 de febrero) porque nos da tiempo de hacer la valoración preoperatoria, los estudios, la valoración anestésica y que puedan entrar en la jornada”, señaló.
Caso Torres explicó que en las operaciones participan especialistas estadounidenses y tabasqueños, realizando también procedimientos estéticos para reforzar el aspecto psicológico y emocional de los menores.