Dedica revista cultural “Artes de México” edición especial a Villahermosa

Mostrará a la capital de Tabasco en su aspecto local, nacional e internacional

La revista de contenido cultural nacional “Artes México”, dedicó una edición especial a la ciudad de Villahermosa.

El sábado fue presentado el ejemplar impreso que mostrará a la capital de Tabasco en su aspecto local, nacional e internacional.

La coeditora de la revista, Margarita de Orellana, aseguró que la edición representa una invitación a la ciudad para “navegar en sus misterios y rasgos hondos”, para “explorar lo que en sus profundidades la hace única”.

Por su parte, el también coeditor de la revista, Alberto Ruy Sánchez, agradeció a la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, por permitir la realización e impresión de la edición especial, en conjunto con el Fondo Editorial del Municipio, el cual, dijo, servirá como instrumento para comprender a Villahermosa a través del arte.

La edición está integrada por 88 páginas y es ilustrada con fotografías de la vida cotidiana de los ciudadanos tanto del pasado como de la actualidad, su actividad comercial, parques, museos, calles, bibliotecas, iglesias, panteones, ríos, lagunas, vegetación y fauna, así como cuadros de diversos pintores y artistas plásticos.

Las ilustraciones van acompañadas por siete amplios textos de escritores e historiadores que involucran en su contenido a lugares, flora y fauna locales, además de tabasqueños ilustres como Francisco J. Santamaría, así como fragmentos con las obras de otros escritores y poetas del estado.

También destaca la colaboración de los tabasqueños Juan de Jesús López con el texto llamado “Un museo, un poema”, dedicado al parque-museo La Venta; y Misael Sámano Vargas, quien recreó con inteligencia artificial en retratos al poeta José Carlos Becerra y a la novelista Josefina Vicens, también originarios de Tabasco.

Artes de México es una revista cultural especializada, fundada en 1953 por el promotor cultural Miguel Salas Anzures y refundada en 1988 por Alberto Ruy Sánchez y un grupo de socios. Se caracteriza por editar volúmenes temáticos sobre las manifestaciones culturales más emblemáticas de la diversidad cultural y artística del país, al combinar textos de divulgación y especializados en una edición de alta calidad de diseño e impresión, que se publica tanto en español como en inglés.