Consigue Tabasco alianza con Amazon Mx para potenciar capacidades de MiPymes
Amazon México impartió una sesión para capacitar a los equipos de las Secretarías de Desarrollo Económico
En el marco del Séptimo Encuentro de Gobernadores del Sur-Sureste de México, el mandatario Carlos Manuel Merino Campos atestiguó la firma de la carta de intención que siete estados del sureste formalizaron con la firma Amazon México, con el fin de fortalecer las capacidades de la micros, pequeñas y medianas empresas en el comercio digital a escala global.
En el evento donde estuvo presente Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México se asumió el compromiso de impulsar acciones conjuntas a favor de la digitalización de las MiPymes y artesanos de la zona, y respaldar la promoción y comercialización de sus productos a través de la tienda en línea amazon.com.mx.
En el evento llevado a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), José Friedrich García Mallitz, subrayó que la alianza con Amazon México abrirá nuevas oportunidades para las MiPymes, porque adquirirán capacidades para nivelarse con sus pares del resto de la República y competir en el mercado mundial.
La carta de intención dará paso a diversas iniciativas que ayudarán, entre otros temas, al establecimiento de programas continuos de capacitación para la integración de empresas a la Tienda de Amazon, el entrenamiento de empresas artesanales para que comiencen a vender en línea a través de la categoría Amazon Hecho a Mano, y el apoyo a empresas que buscan expandirse fuera de México y exportar a otros países con el programa Amazon Ventas Globales.
A finales de 2022, Amazon México impartió una sesión para capacitar a los equipos de las Secretarías de Desarrollo Económico sobre los requisitos para comenzar a vender en línea y las mejores prácticas que hacen a un vendedor exitoso en Amazon.