Embajada de Francia en México condecora a la tabasqueña Maricela Concepción Cacep
La galardonada recibió “Las Palmas Académicas” en grado de Caballero
En reconocimiento a su trabajo y trayectoria al servicio de la lengua y cultura francesa, la Embajada de Francia en México condecoró a la tabasqueña Maricela Concepción Cacep Rodríguez con “Las Palmas Académicas” en grado de Caballero.
En el Museo Carlos Pellicer Cámara, el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, destacó que desde hace 18 años, y de manera ininterrumpida, la académica ha guiado los destinos de la Alianza Francesa en Villahermosa con pasión y entrega.
Asimismo, resaltó que ha dedicado sus conocimientos y su entusiasmo a la difusión de la cultura francófona, y promoviendo lazos de amistad y cooperación entre instituciones educativas y entidades gubernamentales.
“En el nivel Preparatoria, a la edad de 15 años, usted tuvo su primer encuentro con la lengua francesa, sintió una gran afinidad y un gusto peculiar por el idioma y consideró útil aprenderlo para traducir las cartas que sus abuelos recibían de sus tías. Nunca ha dejado de capacitarse y actualizarse, viaja a la Alianza Francesa de habla hispana para recibir capacitaciones para directores y cada año continúa su desarrollo profesional y se impone retos”, refirió.
En su oportunidad, Maricela Concepción Cacep dijo sentirse muy honrada por este reconocimiento, recordando que fue en su etapa de juventud, donde su romanismo fue alimentado por la canción francesa y su pensamiento fue moldeado con lecturas de filósofos, pedagogos, novelistas y ensayistas franceses.
“Me envuelve una gran emoción ser condecorada por Francia con ‘Las Palmas Académicas’ en grado de Caballero, que tanto significado tienen en el ámbito histórico, educativo y cultural para Francia y el mundo, me siento muy honrada, pero debo confesarles que esta condecoración rebasa toda mi expectativa y ha sido una grata sorpresa”, expresó.
Cabe mencionar que el secretario de Cultura, Ramiro Chávez, y Maricela Concepción Cacep, directora de la Alianza Francesa en Villahermosa, firmaron un acuerdo de colaboración, con el propósito de unir esfuerzos para democratizar el conocimiento, las ciencias y las artes, a través de proyectos que nacen en Francia.