Aprovechar herramientas digitales para desarrollo de emprendimientos: UJAT a estudiantes

Destaca que la innovación comercial es una pieza clave para mantenerse competitivos en el mercado laboral

 

Con un exhorto a los estudiantes a no desistir y aprovechar las herramientas digitales disponibles para el desarrollo de proyectos de emprendimiento novedosos, se llevó a cabo en la UJAT el ‘Foro de Innovación y Emprendimiento Sostenible’.

El coordinador del Centro de Emprendimiento de la UJAT y organizador del Foro, Juan Coronel López, recordó que la innovación comercial se ha convertido en una pieza clave para mantenerse competitivos en el mercado laboral.

En ese sentido, llamó a los estudiantes a aprovechar estos espacios para desarrollar su creatividad y coadyuvar en la creación de proyectos para la resolución de problemas económicos, sociales y culturales del Estado, la región y el país.

La era digital ha transformado no sólo la manera en que nos comunicamos, sino también la manera en que las empresas deben interactuar con los clientes, por lo que la innovación comercial se ha convertido en una pieza clave para aquellos que desean mantenerse competitivos, acelerando asimismo el tema de la innovacióncreatividad, el desarrollar habilidades blandas, que les permitan a ustedes complementar con su formación técnica, profesional y científica y en un futuro puedan destacar, puedan innovar, ser competitivos en un mercado cada vez más dinámico, más hiperconectado y digitalizado”, refirió.

Por otro lado, Saúl León Girón, director de la empresa Training Emprendedor, disertó una conferencia denominada ¿Cómo quieres trascender?, en la que destacó que no basta con ser buenos en algo, sino que es necesario dar valor agregado al trabajo, para realmente sobresalir entre miles de profesionistas.

“Con ser talentosos, hacer bien el trabajo, ofrecer un buen servicio, no es suficiente para destacar y ser exitosos, si tú eres de las personas que haces bien tu trabajo eres talentoso y das un buen servicio ya no vale, ya no sirve, hay muchas personas que hacen lo mismo, hoy en día para poder destacar entre la multitud de profesiones, tienes que darles valores agregados.

“El secreto es estar dando valores agregados, qué necesitamos hacer actualmente, así como los doctores que, son doctores generales, tienen una especialización y luego una subespecialización, ser los mejores en algo ya no es suficiente, hay tanta competencia que no puedes ser un doctor general, tienes que ser el mejor nefrólogo, el mejor mercadólogo”, refirió finalmente.