Anuncia May que este año iniciará la construcción de la vía Reforma – Cunduacán

Además de la edificación del nuevo Centro de Convenciones de Villahermosa

El gobernador, Javier May Rodríguez, anunció que este año iniciarán la obra de rehabilitación del tramo carretero de Reforma a Cunduacán.

El mandatario explicó que la intención de su administración es llegar hasta Paraíso.

Asimismo, recordó que los tres grandes proyectos de construcción de su gobierno son el tren de Dos Bocas a Estación Chontalpa, del Puerto de Frontera, y de la ampliación de la autopista de Macuspana a Villa Chablé, en Emiliano Zapata, que se extenderá hasta Escárcega.

 

“Hay tres compromisos de grandes obras que realizaremos con apoyo del gobierno federal y que iniciarán este año. Se trata de la construcción del Tren de Dos Bocas a Estación Chontalpa, del Puerto de Frontera, y de la ampliación de la autopista de Macuspana a Villa Chablé, en Emiliano Zapata, que se extenderá hasta Escárcega. Por nuestra parte, comenzaremos la rehabilitación de la vía corta que va de Paraíso a Reforma. Este año realizaremos la obra en el tramo de Reforma a Cunduacán. También iniciaremos este año la construcción del nuevo Centro de Convenciones de Villahermosa. Todas estas obras modernizarán a Tabasco y generarán empleos, pero también abrirán puertas a las inversiones y a los turistas”, apuntó.

May Rodríguez recordó que el Presupuesto de este año contempla 2 mil 486 millones de pesos para obra pública, entre ellas proyectos de agua y saneamiento por el orden de los 313 millones de pesos.

 

“El Presupuesto de este año igual contempla 2 mil 486 millones de pesos para obra pública, como las escolleras del Puerto de Frontera, rehabilitación de carreteras, acciones del sector educativo, obras de urbanización y agua potable, además del mejoramiento de infraestructura de bienestar social (…) Para 2025, a través de CEAS invertiremos 313 millones de pesos en infraestructura de agua potable, casi 13 millones de pesos en infraestructura de alcantarillado, y más de 654 millones de pesos en infraestructura de saneamiento”, indicó.