Advierte CEDH a jóvenes sobre consecuencias de seguir estereotipos negativos

Protección digital y valores para una sociedad segura

Debido a la vulnerabilidad en la que se encuentran los jóvenes, ante material audiovisual que normaliza la violencia y actos delictivos, José Antonio Morales Notario, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), dio a conocer que se brindan pláticas en las escuelas de todos los niveles educativos.

Además, dijo que con estas charlas se les hace saber que todo lo que narran las canciones, series y películas de esta índole, son ficción y en caso de adoptar las conductas que estos muestran, pueden ocasionarse muchos problemas.

Asimismo, les advierten de los riesgos que corren, por lo que les invita a que utilicen de manera adecuada las redes sociales, seguir las normas de convivencia, respetar los derechos humanos y a crear una cultura de paz.

El ombudsman tabasqueño, detalló que, del primero de enero al 10 de diciembre, se han brindado 46 pláticas para más de 40 mil personas, con un enfoque en cuanto a la cultura de prevención, protección y promoción de los derechos humanos, que no solo se dan a alumnos, sino también a padres de familia y docentes.

Agregó que cuentan con otros temas como derechos humanos, derecho a la educación, acoso escolar, importancia de la enseñanza, igualdad de género, delitos cibernéticos, violencia digital, identidad personal, derechos de la familia, además de otros.