300 casos de aborto voluntario atendió la colectiva Marea Verde durante 2024 en Tabasco
Urgen activistas despenalización del aborto
Al señalar que la interrupción voluntaria del embarazo es una realidad en Tabasco, las integrantes de la Colectiva Marea Verde revelaron que solo el año pasado atendieron 300 casos de aborto que se materializaron.
En rueda de prensa, Mariloli Alcudia, integrante del organismo civil, señaló que la penalización del aborto obliga a las mujeres a recurrir a la clandestinidad, y aunque no se tiene un registro oficial de clínicas que operan fuera de la ley, se sabe que sí hay varias que trabajan a través de redes.
“Falta justamente la voluntad política y la conciencia de que es un derecho, tampoco vemos esa apertura de querer visibilizar y hablar de una realidad social y es que las mujeres abortan, la Colectiva Marea Verde Tabasco en el año 2024 registró 300 interrupciones voluntarias de mujeres aquí en el estado.
Por otro lado, fijo un posicionamiento a nombre del Frente Abolicionista de Tabasco, en el que llamó al gobierno del Estado y los diputados a legislar para no criminalizar la interrupción voluntaria del aborto, asegurando que 21 estados ya lo hicieron.
“Nos dirigimos al gobierno del estado, a las diputadas y diputados de la actual legislatura y a la Secretaría de Salud, para hacer un llamado a que conforme a sus facultades, garanticen el acceso a un aborto seguro, voluntario, gratuito y digno para las mujeres tabasqueñas, nos encontramos ante un atraso alarmante en materia de derechos sexuales y reproductivos comenzando con la criminalización del aborto voluntario en el Código Penal, la despenalización del aborto en Tabasco es un acto de justicia social, determinante para proteger los derechos humanos, mejorar la salud pública y fomentar la igualdad de género”, puntualizó finalmente.
Cabe señalar que, el posicionamiento fue firmado, además, por las colectivas, Ni una Menos, Luna Verde Tabasco, Ixtaja, Jafet y otros.