#EsClaudia es impulsado por granjas de bots: análisis
El portal calificó esta forma de posicionamiento en redes sociales, como algo similar a lo que sucedió con los llamados “peñabots”.
En las últimas semanas, en varias entidades del país se han visto bardas y carteles con la leyenda “#EsClaudia”.
De acuerdo con un análisis hecho por el portal Loquesigue.tv, antes Buzfeed, empresa internacional dedicada a seguimiento de contenido viral, se trata de una tendencia hecha por granjas de bots para impulsar a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a la candidatura de Morena a la Presidencia.
En su página web, el sitio especializado señala que le llamó la atención que, en los últimos dos meses, en varias ocasiones “#EsClaudia” se volvió tendencia en Twitter.
Ante ello, se cuestionó: “¿Quién está detrás y cómo se financian las bardas, las pintas y la enorme operación en redes sociales con la etiqueta #EsClaudia?”, por lo que decidió investigar al respecto.
En su búsqueda, el martes encontró que 754 de 2034 mensajes con la etiqueta #EsClaudia que se emitieron en las últimas 24 horas, contaban con las características de “provenir de cuentas que parecen bots y estar coordinadas”.
Asimismo, dijeron haber localizado ese tipo de cuentas en las menciones que hacen desde el perfil @ferbelaunzaran (del periodista y columnista de Excélsior, Fernando Belaunzarán) a la jefa de Gobierno, además de una “enorme” comunidad encabezada por el usuario @cheinlovers, promocionando varias actividades de Sheinbaum Pardo.
“La cuenta @cheinlovers recibe retuits masivos desde cuentas con 0 seguidores y de reciente creación, que no tienen tuits, solo retuits a la jefa de Gobierno y a dependencias de la Ciudad de México, junto a otras cuentas que usan #EsClaudia”, indicó.
Loquesigue.tv calificó esta forma de posicionar a alguien en las redes sociales, como algo similar a lo que sucedió con los llamados “peñabots”, y que desde hacía un tiempo no se veía.
“El hashtag #EsClaudia está casi totalmente hecho por bots, en una forma que no habíamos visto en años. Esas formas de red son de las que hacían los peñabots, son muchos tuiteando al mismo tiempo”, advirtió.
Incluso, refiere que el martes contabilizaron más de 700 cuentas promocionando el Quinto informe del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y que 316 estuvieron haciéndolo a favor de Claudia Sheinbaum.
Por ello, cuestionó si se usan recursos públicos para ambos casos, y señaló que “algo así costaría medio millón de pesos en #EsClaudia”.