Sube a 5 los casos de gusano barrenador en Tabasco

Se descartó la posibilidad de que se pueda comercializar carne de ganado enfermo en la entidad

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) detectó cinco casos de gusano barrenador en bovinos en el estado de Tabasco.

En su informe sobre miasis por Cochliomyia hominivorax en México, fechado el lunes 17 de febrero de 2025, el organismo indicó que el martes 11 de febrero se recibió el reporte de casos sospechosos en el municipio de Balancán, Tabasco.

Por lo tanto, personal especializado acudió al lugar a realizar el levantamiento de las muestras.

 


“Hubo una detección en una becerra tierna en la zona de Balancán, ya se tiene la coordinación con la SENASICA, el SADER nacional, y las casetas de verificación, se le está dando capacitación a las asociaciones ganaderas, a los productores, pues hay que checar los animales más seguido, las heridas, lavarlas, pues porque ya hubo muchos casos que no había en Tabasco, ya hay un caso oficial de gusano barrenador, -¿cómo se está vigilando?- los cercos están en las casetas y como saben, es una mosca, entonces, la mosca vuela, realmente lo que tenemos que hacer como productores es estar pendientes, checar a los animales para que no se propague el problema del gusano barrenador, -¿y no hay riesgo que carne contaminada llegue a la mesa?- no, eso no pasa, el gusano barrenador hace años lo tuvimos, se combatió y ahorita está regresando, y tenemos que combatirlo otra vez, pero no llega a la mesa”, apuntó.