Sólo 9 sobreviven a accidente de tabasqueños en Escárcega

Aún cuantifican a los fallecidos

Sólo hay nueve sobrevivientes del accidente que se registró la madrugada de este sábado en la carretera Escárcega-Chetumal, en donde se vio involucrado un autobús de la línea “Tour’s Acosta” en el que viajaban tabasqueños de Cancún, Quintana Roo, a Comalcalco, Tabasco.

Las autoridades aún reúnen la información del número de fallecidos, aunque se habla de que podría ser una cifra superior a 30.

En los videos grabados momentos después del accidente, se alcanza a escuchar a personas tratando de salvar a otros tripulantes de la unidad, gritos de desesperación y llamados de ayuda.

Por otra parte, quien se identificó como encargada de la línea de transportes Acosta, Ruth Sánchez, expuso a través de un audio de WhatsApp que, presuntamente, fue un tráiler el que invadió el carril del autobús.

 

 

El gobernador del estado, Javier May, lamentó el accidente a través de sus redes sociales e instruyó a sus funcionarios atender la situación.

Por la tarde, los secretarios de Gobierno de Tabasco y Campeche, emitieron un informe conjunto a través de redes sociales.

El funcionario tabasqueño, José Ramiro López Obrador, precisó que fueron nueve sobrevivientes, de los cuales siete están hospitalizados y dos no requirieron atención médica.

Por su parte la secretaria de Gobierno de Campeche, Elisa María Hernández Romero, explicó que no se tiene el dato exacto de las personas fallecidas, debido a que es un autobús que hace escalas en las que bajan y suben pasajeros.

Refirió que la información saldrá de los datos que vayan aportando los familiares de las víctimas.

Juan Carlos Hernández, presidente municipal de Escárcega, informó que debido a la naturaleza del accidente será un proceso lento la entrega de los restos a los familiares, toda vez que se les debe realizar pruebas de ADN para identificarlos.

En este sentido, la fiscalía de Tabasco informó que colaborará con las autoridades de Campeche, a través de su Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, para realizar las pruebas genéticas que faciliten la identificación de las víctimas.

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Comalcalco notificó a través de sus redes sociales que apoyará al traslado de los cuerpos a sus lugares de origen.