Refinerías de EE. UU. rechazan crudo mexicano por exceso de agua: Bloomberg
Recurren a Colombia y Canadá
Debido a que no es apto para la producción de gasolina y diésel, refinerías de petróleo estadounidenses ubicadas en la costa del golfo de México estarían rechazando envíos de crudo enviado por Pemex, reportó Bloomberg.
Como consecuencia de esta problemática, las refinerías están recurriendo a opciones de países como Colombia y Canadá, añadió el medio.
Incluso, señala que plantas como las de Texas y Luisiana, están exigiendo descuentos sobre el petróleo mexicano, por el alto contenido de agua con el que llega de México, lo que provoca la alteración de los flujos del producto de los que han dependido los procesadores en los últimos tiempos.
Bloomberg destaca que México es el segundo proveedor de crudo de Estados Unidos después de Canadá, por lo cual, las empresas estadounidenses han comenzado un estado de alerta ante esta situación que está causando problemas en la producción de combustible.
Actualmente, el país realiza la entrega de crudo hasta con un 6% de agua, lo que significa que es seis veces más que el estándar de la industria petrolera, según la información del medio especializado.
El exceso de agua en el petróleo mexicano ralentiza el proceso de producción de combustible, dado que se debe tratar previamente y hacer un desarrollo adicional para desechar el líquido.
La problemática con las refinerías estadounidenses se da en un marco donde la refinería de Dos Bocas, catalogada como la más grande de México, permanece fuera de servicio desde diciembre, a la espera de que el crudo esté listo para refinar y comenzar con el tratamiento pertinente.
El petróleo actual está en un estado que podría dañar la refinería más nueva del país.