Por “mala suerte” Tabasco suma 16 feminicidios en lo que va del 2022: Fiscalía

El 71 por ciento de los casos de feminicidios se han registrado en el municipio de Centro y en La Chontalpa

 

Durante su Informe de Labores ante el Congreso de Tabasco, el fiscal general del estado, Nicolás Bautista Ovando, dijo por “mala suerte”, en lo que va del año, se han presentado 16 feminicidios, siendo el más reciente el de la mujer embarazada en el municipio de Cárdenas.

En este sentido, resaltó que este fin de semana fue detenido Luis Mario 'N', quien era la pareja sentimental de Perla, quien tenía apenas 19 años de edad y ocho meses de embarazo, por lo que ya está sujeto a proceso.

 

 

Resaltó que por el delito de feminicidio, de todos los casos que lleva la Fiscalía, respeto al 2022, 10 carpetas ya fueron judicializadas, y cuatro más que corresponden a años anteriores.

“Hasta el momento se han judicializado 10 carpetas, todas se encuentran vinculadas con detenido y seis de ellas están en plazo de cierre de investigación. Otras tres tienen órdenes de aprehensión vigentes y dos concluidas; sin dejar de señalar que este año se obtuvieron cuatro sentencias más que corresponden a años anteriores. El combate al feminicidio y la violencia de género en todas sus vertientes no solo es parte de nuestra obligación, sino también es un eje rector en mi administración”, refirió.

Indicó que el 71 por ciento de los casos de feminicidios se han registrado en el municipio de Centro y en La Chontalpa, mientras que en los casos de tentativa de feminicidio, se resolvieron al 100 por ciento las carpetas de investigación registradas en este año.

 

“La Dirección para la Atención a la Violencia de Género incrementó el número de judicializaciones en 437 carpetas de investigación más con relación al año pasado, y 614 más respecto al 2020; asimismo, 203 más están integradas en espera de su próxima judicialización. Destaca por su importancia la investigación de los feminicidios, donde se resolvieron el 71% de los casos ocurridos en este año en Centro y la región de La Chontalpa”, resaltó.

En cuanto a la violación, Bautista Ovando enfatizó que habrá cero tolerancia para quienes cometan este tipo de delito, el cual dijo, este 2022 registró un descenso de 4.4 por ciento, comparado con el 2018.

“Tratándose del delito de violación, de 297 casos en 2018, al corte este año se tiene una disminución de 4.4% con 284 delitos; si bien implica un descenso, el ideal es que la reducción sea mayor. A todas las víctimas de este delito y a la sociedad tabasqueña les digo que no claudicaremos en su combate, persecución y castigo”, indicó.

También destacó que se emitieron dos mil 611 medidas de protección a mujeres víctimas de violencia, además de que se realizaron 214 suspensiones condicionales, las cuales fueron posible tras establecer como condición a los hombres generadores de violencia, someterse a talleres de reeducación.

 

 

Finalmente, en cuanto al combate de trata de personas, mencionó que se obtuvieron tres sentencias condenatorias por delitos de secuestro agravado y trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.