Pausa EE. UU. con México y Canadá aranceles por un mes

Acuerdan Trump y Sheinbaum acciones para frenar tráfico de drogas y armas de ambos lados

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron pausar por un mes las sanciones arancelarias que se habían decretado mutuamente.

En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la mañana de este lunes sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense Donald Trump, por cerca de 45 minutos, donde llegaron a diferentes acuerdos.

La mandataria destacó el importante papel que desempeñó el gabinete en los acuerdos que se alcanzaron con Estados Unidos.

Sheinbaum Pardo indicó que, después de varias propuestas que Donald Trump le hizo, se acordó que México desplegará 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para evitar el tráfico de drogas, en particular de fentanilo hacia el territorio estadounidense.

“También le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal pues arman a grupos delictivos y que le dan poder de fuego, y que nosotros le pedíamos que también ayudara Estados Unidos a nuestro país para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México…”, indicó.

La mandataria mexicana agregó que, durante su llamada con Donald Trump, le explicó lo que significaría el déficit per cápita para Estados Unidos, en caso de que se mantengan los aranceles en ambos países.

Asimismo, le propuso establecer dos mesas de trabajo, la primera con los equipos de seguridad para definir un plan de acción contra el tráfico de drogas y de armas; y la segunda, en materia comercial.

“Estuvo de acuerdo y al final me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa, le dije bueno, vamos a ponerlo en pausa para siempre, y me dijo bueno, cuánto tiempo, le dije, bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México…”, apuntó.

Por otra parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también anunció que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han sido pausados por al menos 30 días.

En su cuenta de X, el canadiense escribió: “Acabo de tener una buena conversación con el presidente Trump. Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de mil 300 millones de dólares, reforzando la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal, mejorando la coordinación con nuestros socios estadounidenses e incrementando los recursos para detener el flujo de fentanilo. Cerca de 10 mil agentes de primera línea están y estarán trabajando en la protección de la frontera”.

Además, añadió que asumirán nuevos compromisos, como la asignación de un Zar del Fentanilo, la clasificación de los cárteles como organizaciones terroristas, la implementación de vigilancia permanente en la frontera las 24 horas del día, el lanzamiento de una Fuerza Conjunta Canadá-EU para combatir el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y el lavado de dinero.

Justin Trudeau también reveló que firmó la creación de una nueva directiva de inteligencia sobre crimen organizado y fentanilo, la cual será respaldada con 200 millones de dólares.

Finalmente, concluyó que con estas nuevas medidas los aranceles se suspenderán al menos 30 días, mientras trabajan en conjunto.