Osorio Chong destapa a Beatriz Paredes y Ruiz Massieu para el 2024
Asegura que 'Alito' es un dirigente "débil"
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, destapó a las legisladoras Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu, como posibles candidatas del partido a la Presidencia en 2024.
En entrevista con el periodista René Delgado, para su programa “Entre dichos” de El Financiero Bloomberg, el exsecretario de Gobernación señaló que, si bien él no ha contemplado buscar la candidatura a la Presidencia por el tricolor, si en futuro “hay una alternativa”, podría anotarse.
Osorio Chong indicó que así como Enrique de la Madrid es un buen elemento del priismo para la sucesión presidencial, también hay otros cuadros preparados, como los gobernadores Miguel Riquelme, de Coahuila, y Alfredo del Mazo, del Estado de México.
“Podría yo mencionarte a muchos más. Ahí está Beatriz Paredes, por ejemplo, ahí está la propia Claudia Ruiz Massieu, por citarte mujeres. Hasta ahí lo dejaría, porque de verdad, creo… - ¿Usted no se anota? – Siempre estoy, y estaré en mi partido, y estaré en donde se pueda estar a partir de tu momento político, yo sí soy de los que creo que trabaja hoy para merecer mañana, y eso es lo que he hecho toda mi vida, si mañana hay una alternativa, también estaré”, comentó.
En otro tema, indicó que las acusaciones y denuncias que pesan sobre Alejandro Moreno lo han convertido en un dirigente débil, por lo que de perpetuarse en el PRI, la alianza para 2024 se vería afectada.
“Por culpa de él (Alejandro Moreno) se está logrando este objetivo del gobierno, de pegarle a su dirigente para pegarle a todo el partido, no es posible que él lo esté permitiendo, el debiera ya asumirse en su defensa y dejar la Dirigencia, y por supuesto que veo que puede llegar una alianza lastimada, señalada, por un dirigente que quiere perpetuarse en la propia Dirigencia”, dijo.
El político hidalguense sostuvo que aunque la Dirigencia de Moreno Cárdenas concluye en agosto de 2023, éste busca alargarla tres meses más, para que le corresponda realizar todos los acuerdos para el proceso federal de 2024, por lo que lo llamó a realizar una renovación anticipada de la Dirigencia.
“He platicado con algunos de los que están en la mesa de la alianza, y me dicen que quieren tomar acuerdos en enero, febrero, marzo, que van ligados al 24. Si esto está sucediendo, y si él habla con la verdad, entonces debería tener sentada en la misma mesa a la Dirigencia que entrará en agosto del 23, y entonces, tomar los acuerdos que le corresponden”, precisó.
Por último, reconoció que sí le gustaría ser el nuevo dirigente del PRI, aunque dijo que no es su obsesión, pues señaló que la prioridad es conformar una alianza fuerte, para derrotar a Morena en 2024.