Netanyahu acepta el cese al fuego de 60 días con Hezbolá en Líbano

Sostuvo que el Ejército israelí mantendrá “libertad de acción militar” si Hezbolá viola el pacto

 

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que envió a su gabinete de seguridad para su aprobación, un acuerdo de alto el fuego con Hezbolá en Líbano de 60 días.

En un discurso a la nación, el político informó de su decisión, no obstante, sostuvo que el Ejército israelí mantendrá “libertad de acción militar” si Hezbolá viola el pacto.

“Esta noche llevaré al gabinete para su aprobación, un esquema para un alto el fuego en el Líbano. La duración del alto el fuego depende de lo que suceda en el Líbano. En pleno entendimiento con los Estados Unidos, mantenemos plena libertad de acción militar. Si Hezbolá viola el acuerdo e intenta armarse, atacaremos. Si intenta renovar la infraestructura terrorista cerca de la frontera, atacaremos”, indicó.

De acuerdo con agencias internacionales, la propuesta incluye tres etapas: Una tregua seguida del repliegue de las fuerzas de Hezbolá al norte del río Litani; una retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano y, por último, negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera, que en la actualidad es una divisoria fijada por la ONU tras la guerra de 2006.

Cabe señalar que, previo al anuncio, Israel confirmó que este martes alcanzó 180 objetivos de la milicia libanesa, incluidos 20 en Beirut en tan sólo dos minutos; para ello, utilizó aviones de combate y atacó cuarteles generales, almacenes de dinero y sucursales del banco libanés Qard al Hasán.

Hasta el momento, los ataques del Ejército israelí contra territorio libanés han dejado más de 3 mil 700 muertos y unos 15 mil 700 heridos, según el último balance del Ministerio de Salud Pública de Líbano. Entre los fallecidos se encuentran líderes de Hezbolá, como Hasán Nasralá.