"Mejor que le pongan Golfo de Trump", ironiza expresidente español desde Tabasco

"Que no les quepa duda, en México se va a seguir invirtiendo", sostiene

 

 

Ante la controversia con Google por el cambio en la denominación del Golfo de México, el expresidente del Gobierno de España, Felipe González Márquez, dijo que no hay que pelearse con esta empresa de tecnología multinacional e ironizó que mejor le pongan “Golfo de Trump”.

Durante un conversatorio organizado por la Universidad Olmeca, el también exsecretario general del Partido Socialista Obrero Español, dijo que estuvo toda la mañana acordándose del escritor mexicano Juan Rulfo ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de renombrar la plataforma continental de México.

“Me asombra de la obra del rector porque él es optimista y esta mañana yo he estado toda la mañana acordándome de vuestro Juan Rulfo, sobre todo por lo de Golfo de América, no hay que pelearse con Google para que le cambie el nombre, le tienen que poner el nombre de Golfo de Trump, no de América, de Trump porque eso es lo que lo define mejor que nada”, expresó.

Apuntó que siempre luchó porque toda la región de América Latina fuera democrática y criticó que ahora se viva una dictadura en Venezuela y Nicaragua, por ello, hizo un llamado a defender la democracia y la libertad.  

“Defiendan la democracia mientras la tengan, porque si no la defenderán cuando la pierdan, pero eso es seguro, cuando pierdan la libertad y tengan a un sátrapa gobernando, se llame de derecha o de izquierda querrán las libertades democráticas, es una pérdida de tiempo no emplear el máximo esfuerzo para cuidarlas y que no se nos vaya de las manos”, enfatizó.

El conversatorio moderado por el rector de esta casa de estudios, Emilio De Ygartua Monteverde, concluyó con la entrega de un reconocimiento a Felipe González por parte de Silvia Aurora López Hernández y Graciela Trujillo Zentella, coordinadora general del Consejo de Fundadores y presidenta de la Junta de Gobierno de esta Universidad, respectivamente.