¡Maratónica sesión! Entre descontentos, aprueba Congreso local Paquete Económico 2023

La diputada priísta Soraya Pérez Munguía, impugnó 16 dictámenes, exceptuando el de Centro

En sesión maratónica de casi 5 horas, ayer el Congreso local aprobó con 31 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Presupuesto General de Egresos del Estado de Tabasco, el cual prevé recursos por el orden de los 62 mil 275 millones 63 mil 367 pesos.

De igual manera, se aprobó la Ley de Ingresos del Estado de Tabasco, y las 17 Leyes de Ingresos Municipales, todos del Ejercicio Fiscal 2023.

La sesión que inició después de las 19:00 horas, se prolongó luego que la diputada Soraya Pérez impugnara diversos artículos de cada uno de los dictámenes puestos a consideración, con excepción del correspondiente al municipio de Centro.

En este punto, la legisladora priísta recriminó que los congresistas locales no tengan injerencia en la modificación del presupuesto y todo se haga desde la Secretaría de Finanzas.

Además, señaló que el aumento en el presupuesto se irá en pago de deuda pública y gasto corriente.

"Este congreso no está asumiendo las facultades constitucionales para poder modificar el presupuesto estatal como lo hacen los diputados federales y de los otros estados. Además no participamos en las adecuaciones presupuestales que se hacen en el año. Las adecuaciones las hacen en lo oscurito el secretario de finanzas", dijo.

A pesar de la impugnación, el dictamen fue aprobado.

El documento prevé que la entidad continúe en el proceso de recuperación económica tras la pandemia y en función de la inversión federal en obras como la Refinería Olmeca en Dos Bocas, el Tren Maya, las acciones y proyectos que ejecuta la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en la entidad, así como la inversión directa del gobierno local en los 17 municipios.

Destacando que se efectuarán acciones como impulso a la educación pública en los tres niveles, garantizar la cobertura de atención a la salud, rehabilitar y modernizar las carreteras y caminos rurales, promover el desarrollo agropecuario, forestal y pesquero de la entidad, fortalecer los sistemas de drenaje, agua potable y alcantarillado, garantizar la gobernabilidad del estado, brindando seguridad y protección ciudadana, implementar un programa de austeridad y contención del gasto corriente .

Así como fomentar las diversas disciplinas deportivas, impulsar la modernización de vialidades urbanas, promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo de las mujeres, fortalecer el programa de mejoramiento de vivienda para población de escasos recursos económicos, garantizar el subsidio de apoyo tarifario a usuarios del suministro de energía eléctrica en tarifa doméstica.

Previo a la aprobación del Presupuesto General de Egresos, se presentó a consideración de las y los diputados la Ley de Ingresos del Estado de Tabasco, para el Ejercicio Fiscal 2023, y las reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley de Hacienda, del Código Fiscal y de la Ley para el Desarrollo Económico Sostenible, todas del Estado de Tabasco, las cuales contaron con el aval de 32 votos favor y 1 abstención en lo general.

En su oportunidad, Pérez Munguía impugnó el artículo 40 en lo particular, y solicitó la modificación del mismo, planteamiento que fue desechado con dos votos a favor, 29 en contra y una abstención.

De igual manera se avalaron las 17 Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2023.

Sin embargo, 16 de los dictámenes recibieron la impugnación en diversos artículos por parte de Soraya Pérez, lo que prolongó la sesión.

"Hay una razón por la que me verán en esta tribuna 16 veces. No puedo votar a favor de la extorsión institucional. Los dictámenes que se discutirán contemplan conceptos sacados de la manga (con excepción de Centro). Se les está dando un golpe a los empresarios tabasqueños, y no son los enguayaberados que van a la comparecencia a aplaudir a los secretarios. Me refiero a los propietarios de pequeños negocios", expuso.

Lo anterior género algunas inconformidades en los demás diputados, por lo que la legisladora salió al paso para justificar sus intervenciones.

"Yo sé que el que esté aquí presentando estás impugnaciones les ha causado cansancio y molestia. Yo escucho los comentarios de todos y los murmullos. Nosotros vamos a estar un par de horas pero los contribuyentes van a estar sufriendo todo el año por estos cobros. Y estás reservas van a servir de base para que presenten las acciones legales", declaró.

 

 

En las leyes de ingreso de los municipios, se aprobó para Balancán la obtención de recursos por el orden de los 491 millones 670 mil 596 pesos. Cárdenas prevé recursos por 1 mil 304 millones 624 mil 898 pesos; para Centla 759 millones 094 mil 908 pesos.

Para la capital del estado, el municipio de Centro, se avalaron ingresos por la cantidad de 3 mil 614 millones 22 mil 74 pesos; para Comalcalco se contemplan recursos por 1 mil 8 millones 904 mil 618 pesos; y para Cunduacán, se estiman ingresos por 729 millones 783 mil 438 pesos.

En tanto que para Emiliano Zapata 333 millones 662 mil 587 pesos; para Huimanguillo, un mil 37 millones 757 mil 396 pesos; en tanto que para Jalapa se avalaron 332 millones 108 mil 894 pesos.

Para Jalpa de Méndez se consideran 520 millones 415 mil 126 pesos; Jonuta, 364 millones 790 mil 740 pesos; para Macuspana se canalizarán recursos por el orden de los un mil 64 millones 530 mil 671 pesos.

De igual manera se aprobaron las Leyes de Ingresos del municipio de Nacajuca, donde se proyectan recursos por 625 millones 487 mil 708 pesos; la de Paraíso prevé 685 millones 151 mil 838 pesos; Tacotalpa contempla 439 millones 53 mil 108 pesos; Teapa 330 millones 24 mil 328 pesos y finalmente para Tenosique se aprobaron 432 millones 58 mil 843 pesos.

 

 

En asuntos generales se dio a conocer del Acuerdo aprobado por la Junta de Coordinación Política mediante el cual establece que el lunes 12 de diciembre a las 11:00 horas se presentará ante el Pleno del Congreso del Estado el Fiscal General de Estado para informar sobre la gestión de dicho órgano autónomo.