"Lanza" INE convocatoria para la Revocación de Mandato
Instalará solo 57 mil casillas
Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el proyecto de acuerdo por el que se emite, de manera formal, la convocatoria dirigida a quienes estén interesados en presenciar y acompañar el desarrollo del ejercicio democrático de la Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se estará realizando el 10 de abril de 2022.
Previo a la votación, los consejeros también aprobaron modificaciones a los lineamientos para la organización de la consulta.
A diferencia de lo antes establecidos, en esta ocasión se determinó usar el criterio de Unidad Territorial, es decir, usar una sección electoral, o un grupo de ellas, para instalar solamente 57 mil casillas y no 160 mil, a como estaba contemplado; sin embargo, el total de módulos de votación se conocerá a más tardar el 10 de marzo.
El 16 de febrero, las Juntas Distritales deberán ser aprobadas, mientras que el 2 de marzo se debe dar el corte definitivo de los funcionarios de casilla.
Durante la sesión, se hizo referencia a que Morena intentó afectar el trabajo del INE, e incluso, apostó desde algunos sectores por meterlos a la cárcel.
“Hemos vivido dos meses muy intensos de debate público en torno a los acuerdos de este Consejo, las impugnaciones de los actores políticos, las sentencias del Tribunal Electoral, las resoluciones de la Corte y las decisiones de la Secretaría de Hacienda en torno a esta controversia por los recursos para la Revocación de Mandato, aderezado por cierto, todo ello, con una buena dosis de descalificación y hay que decirlo, de mentiras. Es muy lamentable que todo este proceso se haya prestado para intentar descalificar a la autoridad electoral, tratando de apuntalar la falsa narrativa de que el INE no quiere e impide la Revocación de Mandato”, indicó.
Por su parte, el representante de Morena, Mario Llergo, aseguró que hay quienes intentan desacreditar el ejercicio democrático y agregó que se deben realizar las acciones necesarias para darle el poder al pueblo.
“Como lo ha dicho nuestro presidente, el presidente de todos los mexicanos, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, la Cuarta Transformación está en marcha y es necesario seguir auspiciando el cambio de mentalidad de nuestro pueblo. Estamos desterrando vicios y prácticas deshonestas en el manejo del gobierno, esto último, es lo que se consolidará con el ejercicio de Revocación de Mandato, el pueblo pone y el pueblo quita”, añadió.
En contraparte, el senador del PRD, Juan Manuel Fócil, criticó las acciones que Morena emprendió en contra del INE y aplaudió que dicho órgano electoral continúe con el proceso de revocación, pese a los obstáculos que le pusieron.
“Sí es importante que la ciudadanía sepa que no es un juego, no es un acto de propaganda política, no es un acto de campaña, un ejercicio, este, de Revocación de Mandato, escuché que alguien dijo por ahí que el pueblo quita y el pueblo pone, sí, pero para poder quitar debe haber una legitimidad de una autoridad que dictamine que, efectivamente, un ejercicio casi electoral como esto de Revocación de Mandato, realmente es un ejercicio válido, legal, que vote quien debe votar, quien tiene ese derecho de votar y que las autoridades electorales legitimen el ejercicio con su participación y autorización, de que todo se llevó a cabo de manera correcta”, añadió.